Borrar
Mayorganos y visitantes disfrutan del encierro por las calles del pueblo. R. S. C.
Mayorga empieza sus fiestas con dos declaraciones de interés turístico

Mayorga empieza sus fiestas con dos declaraciones de interés turístico

La localidad celebra hoy la centenaria Procesión Cívica del Vítor, que dará comienzo a las 22:00 horas

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 00:23

Para los mayorganos, el final del mes de septiembre, de forma inalterable del 26 al 30, son los días de alegría y diversión, de los festejos taurinos y del Vítor, de la música y la peñas. Son los días de fiestas en honor a su querido patrón, Santo Toribio de Mogrovejo. Unos días festivos que, a media tarde de este martes, se iniciaron con el tradicional el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento ante cientos de personas, que llenaron la plaza de España, convertida durante estos días en coso taurino. El teniente de alcalde, Rubén San Cirilo, presentó a las jóvenes Andrea González, Lulia Antón y Lucía Merino como festeras de 2023, poco antes de que cediera la palabra a David de la Viuda, quien, en el inicio de su primer chupinazo como alcalde mayorgano, hizo un llamamiento a que la gente comparta estos días con familiares y amigos, porque no saben si lo van a poder repetir el año que viene. Además, pidió mucha precaución en los festejos taurinos y deseó a todos una feliz noche del Vítor. Las palabras del regidor dieron lugar a que se descorcharan cientos de botellas de cava en un magnífico ambiente de jolgorio y diversión, con el que se inició un multitudinario desfile de un gran número de peñas, que, con gran presencia de la música de las charangas, llenó la calle Derecha.

Tras el desfile de peñas comenzó el encierro al estilo de Mayorga, en su primera celebración como Fiestas de Interés Turístico de Castilla y León tras su declaración por la Junta de Castilla y León el pasado mes de marzo. Algo que hace que las fiestas mayorganas tengan desde este año dos fiestas de interés turístico al tener también la del Vítor de carácter nacional desde 2003.

Tres novillos de la ganadería de Montes de Oca y uno de la de Rocío de la Cámara, junto a dos cabestros, recorrieron una y otra vez la popular calle Derecha. Cientos de personas presenciaron pasar las reses desde talanqueras, puertas y ventanas de las casas, pero también desde las tradicionales barreras, unas plataformas de madera con bancos donde las peñas se sientan a participar del encierro. Más tarde se fueron soltando en solitario dada uno de los novillos con grandes momentos de emoción.

A primera hora de las tarde, las autoridades, como es tradicional, fueron a buscar el Vítor a la casa de la familia que lo custodia, conocida como los Garatos, para llevarlo hasta la ermita. Por la noche, tuvo lugar, en la plaza del Rollo, la tradicional quema del cubo con la que se conmemora todas las ciencias que el santo patrón estudió. Hoy se celebrará la centenaria Procesión del Vítor, que dará comienzo, a las 22:00 horas, en la ermita del santo patrón. Los mayorganos vivirán la noche más hermosa del año y miles de personas se acercarán a presenciar la centenaria tradición de quemar pellejos en recuerdo de aquel lejano día de 1752 en el que volvió la segunda reliquia del santo a su localidad de nacimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mayorga empieza sus fiestas con dos declaraciones de interés turístico