En primer plano el jardín del centro. A. Ojosneros
Coronavirus en Valladolid

Dan negativo todos los mayores de la residencia de Peñafiel en la que se registró el positivo de una trabajadora vacunada

Al igual que los residentes las empleadas de la residencia también han dado negativo en la enfermedad

Domingo, 25 de abril 2021, 13:31

Después de un extraordinario sábado de vacunación en Peñafiel, en el que se vacunó prácticamente a un millar de vecinos de la zona básica de salud –el 98% de los convocados-, este domingo el municipio peñafielense se desperezaba con otra muy buena noticia, como es el hecho de que los residentes de la residencia de mayores de La Santísima Trinidad, ubicada en la localidad, han dado todos negativos en la prueba covid-19.

Publicidad

El centenar de personas mayores que viven en el centro fueron sometidos a una PCR este pasado viernes después de que una empleada diera positivo en covid esta semana, trabajadora que, al igual que sus compañeras y que los residentes, estuviese vacunada con el ciclo completo. Las dos dosis de la vacuna Pfizer se les suministró a todos en el mes de enero, al principio y al final de mes.

Al igual que los residentes las trabajadoras de la residencia también han dado negativo en la enfermedad, por lo que a partir de ahora ya se desconfinará a los internos e internas, recuperando de este modo la normalidad. Podrán salir de sus habitaciones y también podrán disfrutar del aire libre en el jardín del centro, al que irán saliendo por grupos. Las visitas también se retomarán.

La trabajadora contagiada fue aislada en su casa y en principio no cursa de forma grave la enfermedad. Con eso y con todo, es importante recordar que, aunque se esté vacunado, la efectividad de la vacuna de Pfizer es el 96%, el restante 4% puede desarrollar a enfermedad, incluso tener que ser hospitalizado si se desarrolla una neumonía. Además, las personas vacunadas pueden trasmitir la enfermedad, señalan fuentes sanitarias, por lo que las medidas sanitarias –mascarilla, desinfección de manos, distancia de seguridad, evitar aglomeraciones- deben mantenerse.

La Consejería de Sanidad investigará ahora con qué cepa se ha contagiado esta persona. Para ello, se le realizará una PCR y una secuenciación que permita determinar si la variable no es la británica, que es la que ahora predomina y frente a la que sí protege la vacuna, y puede ser alguna otra como la sudafricana o, incluso, la brasileña u otra la que ha dado este positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad