Valladolid
Máxima expectación por la fábrica de vidrio en el pleno de PeñafielValladolid
Máxima expectación por la fábrica de vidrio en el pleno de PeñafielCon algo inaudito, el salón de plenos lleno, con algunos asistentes de pie -y alguno en la calle-, se ha celebrado esta mañana de martes el pleno extraordinario solicitado por los grupos de la oposición para debatir y dar la conformidad a la firma del ... protocolo de compromiso de intenciones presentado por Hispania Glas en el Consistorio para, de esta forma, poder adquirir los terrenos que el Ayuntamiento recibió gratuitamente por parte de Ebro cuando cerró su azucarera en Peñafiel, en 2009.
Publicidad
Como era previsible, por las declaraciones realizadas la semana pasada por el alcalde, Roberto Díez (PP), el protocolo de Hispania Glas ni siquiera fue sometido a votación por parte de los ediles, ya que, tal como se encargaron de leer tanto el secretario como el interventor municipal, largo y tendido, el contenido de ese protocolo no se ajusta a derecho según los informes jurídicos recabados a petición del alcalde. Por lo tanto, no procedía ni su debate ni su votación. No se ajusta a derecho porque, según se extrae de esos informes, la empresa pretendería una enajenación directa y una cesión gratuita de los terrenos municipales, algo que no es legal. Esta conclusión no la comparten desde Hispania Glass, ni desde la oposición, como dejó patente el debate suscitado.
En base a esos informes Díez sostuvo su relato, afirmando que «yo no voy a cometer ninguna ilegalidad». Ilegalidad aún por ratificar por un último informe, ya que según reconoció el propio regidor todavía esperan la redacción de un quinto documento, de la Diputación de Valladolid, por lo que la valoración legal del protocolo todavía no estaría cerrada. Que ese protocolo no se lleve a efecto no significa que no haya otras fórmulas, otras posibilidades, como señalaron y desgranaron desde la oposición, tanto desde el PSOE como desde VOX.
La empresa no coincide con las conclusiones de los informes jurídicos leídos, pues, los argumentos que en ellos se exponen no se sostendrían o no se corresponderían con lo que se detalla en la redacción de protocolo, el cual, como en él se puede leer, se habla de venta, no de gratuidad, ratifican desde la compañía vidriera.
Publicidad
Noticias relacionadas
Agapito Ojosnegros Lázaro
Agapito Ojosnegros Lázaro
Agapito Ojosnegros Lázaro
Agapito Ojosnegros Lázaro
Es más, en este pleno el portavoz socialista mostró un informe de la empresa -también registrado en el Ayuntamiento- en el que se realiza una valoración de todas y cada una de las parcelas de los terrenos de la antigua azucarera, preguntándose el portavoz socialista, Tomás Veganzones, por qué no se ha tenido en cuenta ese documento de Hispania Glass para realizar los informes jurídicos, y que, según dio a entender, vendría a avalar, aun más, las explicaciones de la empresa y la validez de su protocolo.
En definitiva, que no se están pidiendo gratis los terrenos, indicó Veganzones. La oposición en bloque sostiene la réplica de la fábrica, que en ninguna parte del protocolo se habla de una cesión gratuita de las parcelas municipales.
Publicidad
Otra disconformidad de la oposición, y de un claro malestar por su parte con los citados informes jurídicos, es que en ellos se les alude como partícipes de un acuerdo con la empresa para la redacción del protocolo -lo que también invalidaría el documento por no tener estos concejales poder ejecutivo-, acuerdo que negaron tajantemente y con enfado manifiesto. Es más, el portavoz socialista reprochó y preguntó al conjunto de concejales del equipo de gobierno por qué no acudió ninguno de ellos a la reunión que convocó Hispania Glass, hace más de un mes, para mostrar su proyecto a toda la corporación, invitada en su totalidad.
Veganzones expuso que en esa reunión fue la empresa la que les explicó su propósito de realizar el citado protocolo, no la oposición, quien solo animó a hacerlo para que el proyecto se pusiese en marcha sin más impedimentos ni retrasos. Como su propio nombre indica, se trata de apuntalar una confianza mutua a través de un documento que además no es vinculante, señalaron desde las filas socialistas y desde VOX. También, por parte del concejal socialista Elías Arranz, se recalcó «que con este proyecto el pueblo no tiene nada que perder, no arriesga ni pierde nada; merece la pena intentarlo».
Publicidad
A la pregunta y reproches de Veganzones no hubo respuesta de los concejales del equipo de gobierno (PP), pues, como es habitual, el debate lo mantuvo el alcalde con los portavoces de la oposición. Ni siquiera el portavoz popular intervino este martes.
Otra recriminación de la oposición al conjunto del equipo de gobierno -asentido por el público del pleno-, ha sido la falta de alternativas presentadas por el alcalde y sus concejales, la búsqueda de fórmulas para que la planta de vidrio se instale en Peñafiel. El alcalde, por su parte, se defendió argumentando, una vez más, con la enumeración de las medidas puestas en marcha en la localidad para dinamizar la economía y fomentar la industria, medidas y facilidades que también hace extensibles y de las que también se beneficiaría la vidriera, con la cual, para defender su compromiso con ella e interés para que se quede en Peñafiel, el regidor señaló las reuniones mantenidas en el último mes.
Publicidad
Sobre esta cuestión, tras el pleno, Jesús Gómez, uno de los inversores de Hispania Glass, negó que se hayan producido estas reuniones a pesar de haber sido solicitadas por la empresa reiteradamente, calificando de «desinterés» la postura que mantiene Díez respecto a la implantación de la empresa, mostrando su convencimiento, una vez más, de que «detrás hay alguien que mueve los hilos». En cuanto a los informes jurídicos, los califica «de una cortina de humo más del alcalde».
El público asistente, de forma prácticamente unánime, o en su gran mayoría, secundó las intervenciones y propuestas de los portavoces de la oposición en defensa de la instalación de la citada fábrica, en algunos momentos incluso aplaudidos -tanto el portavoz socialista como el de VOX, Moisés Sánchez-, mientras que, por el contrario, en otros momentos el público mostró su disconformidad y desagrado con las explicaciones que aportó el alcalde al debate, ceñidas a los informes jurídicos y a sus políticas en materia de industrialización. El alcalde también reconoció su interés por la vidriera, comprometiéndose a seguir trabajando para que se consiga. Una declaración de intenciones del alcalde que al público no pareció convencerle, por la reacción mostrada.
Noticia Patrocinada
El pleno discurrió con normalidad, aun con esas pequeñas interrupciones y a pesar del desconcierto y descontento en el pueblo por la posible marcha de la empresa debido al desencuentro entre ella y el alcalde. Antes de que el regidor diese la sesión por concluida, la oposición, además de mostrar una vez más su disposición a trabajar con toda la corporación de forma conjunta para que este proyecto sea una realidad en Peñafiel, también quiso dejar constancia al equipo de gobierno de que son los únicos que están aportando diferentes alternativas y propuestas para que la vidriera pueda asentarse en el pueblo, como se encargó de dejar patente Tomás Veganzones.
Desde VOX, su portavoz, Moisés Sánchez, calficó de «error» que el alcalde haya «llevado solo las negociaciones», que de haber trabajado conjuntamente «se hubieran facilitado las cosas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.