Ver 10 fotos
Valladolid
La marea blanca de Medina del Campo clama en defensa de su hospitalSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Valladolid
La marea blanca de Medina del Campo clama en defensa de su hospitalAtaviados con camisetas blancas y pancartas en las que se podía leer «Medina no se vende, Medina se defiende» o «con nuestra salud no se ... juega», cientos de personas han inundado la Plaza Mayor de Medina del Campo con el objetivo de reclamar el mantenimiento del Hospital Comarcal que ofrece servicio a toda toda la zona sur de la provincia vallisoletana. La protesta, convocada por las asociaciones de vecinos de Medina, Rodilana y Gomeznarro, ha aglutinado a ha estado encabezada por una batucada tras la que se podía leer una pancarta: 'Salvemos nuestro hospital', sostenida por los principales representantes de las asociaciones de vecinos que han impulsado la protesta.
Los gritos de «sanidad pública» no han tardado en llegar, acompañados de silbidos y ruido. Los manifestantes han iniciado su recorrido en la puerta del Ayuntamiento para iniciar la marcha por la calle Maldonado, calle Lope de Vega y calle Padilla para regresar nuevamente a la Plaza Mayor. Muchos de los establecimientos, tanto de hostelería como comercios, han bajado sus persianas al paso de la manifestación como «muestra de apoyo a la protesta».
Noticias Relacionadas
Los problemas referentes al Hospital de Medina del Campo son algo que «se arrastra desde hace demasiado tiempo», señalan las asociaciones vecinales, que reivindican el mantenimiento y no desmantelamiento del centro hospitalario y reivindican una gerencia propia. «Problemas como la retirada paulatina de médicos especialistas y técnicos, el cierre en época estival de la planta completa de cirugía, la no sustitución de personal que coge vacaciones y un largo etcétera» son solo algunos de los motivos por los que han decidido lanzarse a las calles.
«Nos va la salud en ello. Y no en el sentido metafórico de expresión si no en el de la vida real, en el de nuestra salud. Con nuestra salud no se juega», afirma María Belén, una de las manifestantes vestidas de blanco a la que han derivado en numerables ocasiones a Valladolid para ver a «varios especialistas».
Los convocantes han explicado que el Hospital de Medina del Campo abarca cinco Zonas Básicas de Salud, «a las que debe dotar de servicios básico, urgencias y específicos», Medina Urbano, Medina Rural, Olmedo Alaejos, Íscar y Serrada. Dicho hospital cubre un total de 55 pueblos de la zona y es por ello que «se trata de una población suficientemente amplia como para ser atendida debidamente y con todos los servicios en su hospital de referencia, que es el Hospital de Medina del Campo».
También han apuntado, en el manifiesto de las asociaciones, que solicitarán una «gerencia propia que lo gestione de modo independiente y no compartida con el Hospital Clínico de Valladolid», al que «masivamente se derivan pacientes de Medina del Campo y sus 5 zonas básicas de salud».
La plataforma España Vaciada ha denunciado que «la situación actual del hospital viene derivada por la mala gestión de los responsables de la dirección». Alejandro Estébanez, coordinador de España Vaciada Valladolid, ha afirmando en un comunicado que «tienen fugas de personal médico por falta de previsión». «Están desmantelando servicios que hasta ahora se estaban dando, hay suspensión de pruebas por falta de personal y la actual plantilla se ve abocada a una sobrecarga de trabajo», ha añadido. Además, ha asegurado que este mes de junio han cerrado 28 camas, «lo que impide garantizar una atención y cuidados óptimos a los ciudadanos que obliga a los más de 60.000 habitantes de la comarca a trasladarse a Valladolid».
El coordinador de la plataforma en Valladolid ha arremetido contra el gobierno regional, al que acusa de jugar y mercadear con las zonas rurales. «El actual Gobierno regional se le llena la boca con el tema rural y es mentira», ha asegurado Alejandro Estébañez, quien ha calificado de «vergüenza la falta de implicación, de decisión y de gestión en un hospital tan importante para la comarca».
Horas antes de la manifestación, la Consejería de Sanidad ha querido salir del paso ante las acusaciones y ha afirmado haber invertido 1,8 millones de euros en los últimos años «en esta institución médica con el objetivo de consolidar y expandir sus servicios». El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha ratificado la firmeza de la Consejería en su respaldo al Hospital de Medina del Campo.
Asimismo, han desmentido las alegaciones de desmantelamiento que se han difundido desde ciertos sectores afirmando que «la inversión realizada no solo refuerza la asistencia sanitaria pública y de alta calidad, sino que también demuestra un firme compromiso hacia el futuro de este hospital».
En concreto, Sanidad aclara que las actuaciones más relevantes a lo largo del año pasado incluyeron «las obras e instalación posterior de un TAC, así como equipamiento tecnológico diverso (ecógrafos, instrumental laparoscópico, electrocardiógrafo, videocistoscopio, estación de lavado de instrumental) y obras y tareas de acondicionamiento».
Alejandro Vázquez
Consejero de Sanidad
Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad, ha señalado que «el desafío actual radica en la escasez de especialistas médicos, un problema que afecta a hospitales tanto pequeños como grandes en toda España. Esta carencia ha dificultado la cobertura de turnos médicos y guardias, algo que se ha comunicado en múltiples ocasiones al Ministerio de Sanidad».
Por su parte, la gerencia del hospital trasladó el pasado lunes a los alcaldes de los municipios a los que da servicio el centro que la previsión era mantener los servicios existentes e incluso incrementarlos en próximas fechas, algo que ha suscrito la Consejería de Sanidad asegurando «la inversión en el centro y su intención de introducir nuevas especialidades que se sumarán a la cartera de servicios ya existente».
En cuanto a las inversiones previstas para este año, se ha renovado ya la planta, la Junta asegura que ya «se ha renovado la planta de traumatología tras su uso como zona covid y se ha mejorado la zona de quirófanos con la instalación de puertas automáticas y lámparas quirúrgicas». Además, la Junta prevé adquirir dos grandes cámaras frigoríficas para farmacia y «en este momento se está actuando sobre las áreas del laboratorio de hematología renovando algunos equipos, como los de inmunología y coagulación, y está pendiente para antes de finalizar el año la obra en el laboratorio de análisis clínicos y hematología, que permitirá instalar el nuevo equipamiento diagnóstico y aumentar la cartera de servicios del área».
Otro de los aspectos que desmiente, y que los manifestantes ponen todas las alarmas sobre ello, es el desmantelamiento del Hospital de Medina del Campo. «El área mantiene al completo las plantillas de enfermería y del personal no sanitario, incluidos celadores, técnicos especialistas, auxiliares administrativos y demás servicios con las coberturas vacacionales habituales», han señalado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.