Valladolid
Un mapa turístico descubre más de un centenar de atractivos de la comarca de RiosecoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un mapa turístico descubre más de un centenar de atractivos de la comarca de RiosecoEl turismo de la comarca de Rioseco está de enhorabuena. El Grupo de Acción Local Campos y Torozos, gestionado por la Asociación Colectivo para el ... Desarrollo Rural de Tierra de Campos, acaba de presentar el mapa turístico Campos y Torozos, un soporte divulgativo que muestra los principales recursos de la oferta turística de más de una veintena de pueblo de la comarca de Rioseco.
Con una iconografía clara y colorida, se ha compuesto una imagen cargada de atractivo visual e información de interés para las personas que visiten la comarca. Este material permite tener al mismo tiempo, de forma rápida y visual, un primer contacto con la totalidad de los recursos turísticos del territorio, a la vez que logra que cada uno de ellos sea fácilmente reconocible. De esta manera, conjuntos históricos junto a elementos naturales, paisajísticos, arquitectónicos, etnográficos o museísticos muestran la gran riqueza y variedad que atesora esta parte de Tierra de Campos y Montes Torozos. De una manera especial se marcan los itinerarios del Canal de Castilla, del Camino de Santiago, de la ruta De Jeromín a Juan de Austria y de la Cañada Real Leonesa Occidental.
Los ejemplares se repartirán en todas las oficinas de turismo y en los veintidós Ayuntamientos de la zona con el fin de mostrar toda la riqueza de la comarca, pero también cohesionar la oferta turística de la comarca. En el mapa se proponen los siguientes 10 recursos imprescindibles: ver el atardecer desde las murallas de Urueña; navegar por las aguas del Canal de Castilla en Medina de Rioseco; dar un paseo por el embalse de La Santa Espina tras conocer su monasterio cisterciense; hacerse un selfie en el marco ODS 10 de Montealegre de Campos con la mar de campos al fondo y junto al castillo de los Alburquerque; visitar la iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote; revivir la historia de España en El Escorial de Tierra de Campos en Villagarcía de Campos; identificar los restos de molinos de viento y palomares en Cabreros del Monte; descubrir el patrimonio de Medina de Rioseco, escenario de su Semana Santa; conocer más de 20 razas de ovejas de todo el mundo en Matallana y volver a las raíces de la cultura rural en el Ecomuseo de Tordehumos.
El presidente del Grupo de Acción Local Campos y Torozos, David Esteban, destacó que se trata de un «mapa turístico muy completo que nos permite comprobar que Campos y Torozos es un territorio único, con multitud de recursos que marcan la diferencia». En este sentido explicó que «somos un territorio lleno de identidad, con una oferta rica, diversa y variada, que destaca por su patrimonio histórico, cultural y natural, junto a la belleza de nuestros paisajes, el encanto de su historia y una excelente gastronomía».
Por su parte, el gerente del grupo de acción local, Javier Paniagua, subrayó que este soporte «es un paso importante para cohesionar el territorio, poner en valor los recursos que tiene en su conjunto y establecer sinergias entre los distintos municipios y actores, con el fin de convertir Campos y Torozos en un destino turístico sostenible». Campos y Torozos es un territorio de gran atractivo y en buena medida desconocido, caracterizado por la convivencia de dos paisajes: Montes Torozos y Tierra de Campos. Esta fusión es el resultado de siglos de evolución histórica, cultural y natural, que han moldeado sus costumbres y tradiciones. A escasa distancia de Valladolid, se presenta como un destino ideal para conocer la esencia del medio rural y su proyección futura. El Grupo de Acción Local Campos y Torozos trabaja desde 1991 en la dinamización del territorio a través del programa Leader, gestionado por la Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, promoviendo iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible y la puesta en valor de los recursos locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.