Borrar
José Manuel Vázquez, en el centro de la imagen, acompañado por sus familiares. El Norte
Coronavirus Valladolid: «Mi madre ha perdido al amor de su vida y yo, al mejor padre»

«Mi madre ha perdido al amor de su vida y yo, al mejor padre»

José Manuel Vázquez, asturiano de 69 años que veraneaba en Fresno el Viejo, falleció el miércoles en la UCI del Clínico víctima de la covid tras un mes ingresado

Eva Esteban

Valladolid

Viernes, 2 de octubre 2020, 07:04

«Nadie está preparado para ver morir a su padre, tengas los años que tengas. No es plato de buen gusto despedirse de una de las personas más importantes de tu vida así. Mi padre no se merecía este final, era una persona muy bondadosa y que daba todo por su gente». Quien habla es Óscar Vázquez, hijo de José Manuel Vázquez, asturiano de 69 años que el miércoles falleció en el Hospital Clínico de Valladolid víctima de la covid-19 tras un mes ingresado. Siente «muchísima pena por que se haya ido en el hospital, sin sus seres queridos», aunque agradece la «tremenda labor» de los profesionales sanitarios y se considera un «afortunado» por haberse podido despedir de él, a quien define como «un tipo muy risueño, campechano y que tendía la mano a todo el mundo que lo necesitaba».

«Nos llamaron los médicos y nos dijeron que fuéramos a despedirnos, que mi padre estaba muy mal. Fue un palo muy duro, pero con todas las medidas de seguridad y los EPI pudimos hablarle, despedirnos de él y decirle lo mucho que le queríamos», recuerda Óscar Vázquez, que reconoce que «llevaré siempre grabado» esos últimos veinte minutos en los que, junto a su madre María del Carmen y su hermana Rosana, pudo darle el último adiós.

A este minero jubilado y a su mujer les «encantaba» escaparse a Fresno el Viejo, municipio natal de ella, «siempre que podían». La última vez fue en junio, cuando se levantó el estado de alarma. «Vivían en Mieres, que es casi una ciudad, con mucha más gente, más bullicio y más todo, y pensamos que en Fresno estarían mejor porque es una zona más tranquila», sostiene. Consideraron que la «mejor opción» para José Manuel Vázquez, a quien le diagnosticaron hace cinco años una epoc pulmonar –una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones que obstruye el flujo de aire desde los pulmones–, era estar en un sitio en el que «no te cruzas con tanta gente como puede pasar en una ciudad».

Pero fue allí, en la localidad vallisoletana, donde este matrimonio se contagió. «Un día», comenta, a principios de septiembre, su padre se encontraba «mal». Tenía fiebre y neumonía, «síntomas de su dolencia de siempre», por lo que «jamás» se les pasó por la cabeza que podía tratarse de coronavirus. «Fue al hospital de Medina del Campo, le hicieron la prueba y dio positivo. Ahí se complicó todo», lamenta.

En el hospital comarcal permaneció «cuatro o cinco días», pero «como no mejoraba», cuenta su hijo, le trasladaron a la capital vallisoletana. A los dos días, le intubaron e ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde estuvo hasta su fallecimiento hace dos días.

Su mujer también se contagió

María del Carmen, su mujer, también se contagió. Pero ella no tuvo síntomas. Pese a ello, estuvo 25 días aislada en el domicilio familiar. «Lo cogieron los dos, pero no sabemos cómo, cuándo ni dónde. Mi padre tenía esa dolencia y estuvo bien toda la pandemia y el verano. Cogía su motina, se iba por ahí y estaba a su bola, y tampoco era mucho de ir al bar, así que no tenemos ni idea de cómo lo cogió», apunta.

Confiesa que lo que más le «preocupa» es cómo afrontará su madre esta pérdida «irreparable». La de José Manuel y María del Carmen era una historia de amor «eterno». Se conocieron cuando ambos eran unos adolescentes y desde entonces, dice su hijo, «han permanecido siempre juntos y muy unidos». Hasta que la muerte les separó. «Llevaban más de cincuenta años casados, desde que mi madre tenía 18. Eran inseparables, se adoraban. Mi madre ha perdido al amor de su vida y yo, al mejor padre», admite visiblemente afectado.

Ahora, incide, tirarán adelante por ella, con la «unidad» que les caracteriza. Pero también por sus dos nietas, de 15 y un año, respectivamente, a quienes José Manuel «adoraba».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Mi madre ha perdido al amor de su vida y yo, al mejor padre»