Sofía Fernández
Lunes, 5 de abril 2021, 20:50
«Aunque ya se sabía por la comunicación constante que mantenemos con Delegación ha sido un jarro de agua fría y un nuevo varapalo para la hostelería del pueblo. No podemos hacer otra cosa que resignarnos, porque el origen de los casos -algo más ... de veinte en los últimos días- está más descontrolado que en meses anteriores en los que se han registrado muchos más contagios, pero más controlados en residencias o núcleos familiares», explicaba el alcalde de la localidad de Tudela de Duero, Luis Javier Gómez, tras la decisión tomada por la Junta -que entra en vigor hoy martes- y que afecta de forma directa a la hostelería en este municipio vallisoletano de poco más de 8.500 habitantes. La incidencia acumulada a catorce días dobla en Tudela el umbral de los 150 casos por cada 100.000 habitantes con 313,22.
Publicidad
«Hace un mes no teníamos casos y no hay constancia en los informes policiales de situaciones que hayan podido provocar este ascenso en pocas semanas, como pueden ser fiestas ilegales o descontrol en los aforos que nos hayan podido llevar a esta situación. En general la población está respetando las medidas», puntualizaba el regidor. Con cerca de ochenta establecimientos hosteleros -entre bares, restaurantes y hoteles- el edil mostraba su apoyo «sobre todo a los restaurantes que no tienen posibilidad de trabajar en terraza. Seguiremos ayudando al sector como llevamos haciendo desde hace un año, pero a nivel general la moral de los trabajadores está muy tocada».
Noticia Relacionada
El Norte
Este municipio comprende además el núcleo agregado de Herrera de Duero, un pueblo que pese a no llegar a los mil habitantes, también tendrá que cerrar el interior de los cuatro establecimientos con los que cuenta durante al menos catorce días.
No solo los hosteleros se han visto afectados por la decisión tomada por la Junta, los agricultores locales dedicados al espárrago de Tudela de Duero acababan de comenzar su campaña y sus ventas dependen directamente de la hostelería. «Sin feria del Espárrago y ahora sin posibilidad de vender más producto, la situación se complica», apuntaba Gómez, quien hacía un llamamiento para pedir a toda la población «que se vacune, porque es la única solución que da algo de esperanza para que cambie esta complicada situación».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.