El salón de actos del Ayuntamiento riosecano se llenó con motivo de la presentación del libro. En la imagen pequeña, Virginia Asensio y Fernando Fradejas posan junto al libro. M. G. M.

Un libro recopila la historia de Rioseco del siglo XX a través de 400 fotografías

Virginia Asensio y Fernando Fradejas han llevado a cabo la tarea de recopilación y digitalización

Miguel García Marbán

Medina de Rioseco

Lunes, 22 de julio 2019, 07:23

El autor inglés James M. Barrie escribió:«Dios nos dio memoria para que pudiésemos tener rosas en invierno». Quizás ese maravilloso poder es el mismo que tienen las más de 400 fotografías en blanco y negro que la historiadora del arte Virginia Asensio y el ... colaborador de El Norte de Castilla Fernando Fradejas han recopilado en el libro 'Latidos en blanco y negro. Medina de Rioseco. Memorias de un pueblo en ventanas de papel', que el pasado viernes se presentó en el salón de actos del Ayuntamiento de Medina de Rioseco. Contó con la presencia de los autores, del editor del libro, Wifredo Román, y del alcalde riosecano, David Esteban, además de sus predecesores Manuel Fuentes y Artemio Domínguez y la senadora Sara Galván. El libro, que se ha sacado a la luz de Aruz Ediciones con la colaboración del Ayuntamiento del municipio vallisoletano, pretende reconstruir una parte del Rioseco del siglo XX.

Publicidad

Para ello, se ha llevado a cabo una importante tarea de recopilación «que no ha sido nada sencilla de realizar», según reconoció Fernando Fradejas, quien señaló que «han sido más de tres años de tareas de compilación e investigación». Las instantáneas pertenecen a los propios vecinos de la Ciudad de los Almirantes, de un total de 67 familias, y han sido los propios autores los que han ido casa por casa para realizar 'in situ' la digitalización. A la vez que se revisaban las fotos y se realizaban copias de las mismas, Virginia Asensio, como historiadora, anotaba las explicaciones que los dueños de las instantáneas daban como una información fundamental para llevar a cabo el estudio que acompaña a cada uno de los capítulos que lo componen.

Un «aprendizaje infinito»

Los dos autores estuvieron de acuerdo en señalar que «lo más complicado fue elegir las imágenes que completarían la obra, ya que contábamos con más de 2.500», un archivo que da la posibilidad de que en un futuro pueda ver la luz otros libros recopilatorios. El regidor riosecano, David Esteban, agradeció a los autores el hecho de haber rescatado tan importante patrimonio, así como a los propietarios de las fotos el hecho de que hayan cedido el material para hacer posible el proyecto. Además, ensalzó en Asensio y Fradejas «la voluntad de contagiar vuestro amor por Medina de Rioseco».

El trabajo «ha supuesto para ambos un aprendizaje infinito, ya que hemos podido disfrutar de miles de historias contadas por todos aquellos que han colaborado con nosotros cediéndonos sus recuerdos», manifestó Asensio, quien también expresó que «se ha implicado tanto a las familias y les hemos despertado el cariño que tienen por su pueblo, que es de los que más nos enorgullecemos». Unas anécdotas que, «sumadas a lo que ya conocíamos», dijo, se han materializado en un breve relato del Medina de Rioseco del siglo XX, que «cede todo el protagonismo a cada una de las imágenes de esta edición».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad