Secciones
Servicios
Destacamos
El CEIP La Laguna, de Laguna de Duero, ha querido dar un paso más en la formación integral de los alumnos con la puesta en marcha este curso del proyecto educativo 'La integración en nuestras manos: aprendiendo lengua de signos'. Se trata de un ... planteamiento formativo, denominada experiencia de calidad, promovida por Noemí González, maestra especialista en audición y lenguaje del centro, licenciada en lingüística e intérprete de lengua de signos. «Somos un colegio de integración preferente de niños con problemas motóricos pero que puede tener en cualquier momento niños con discapacidad auditiva y, por ese motivo, creamos este programa», apunta González.
Durante media hora a la semana, los alumnos de Primaria e Infantil - Nais Mateos, maestra de educación especial y en filología Inglesa, será la encargada de impartirlo a este último curso- se acercarán a través de canciones al lenguaje de signos. «Desarrollamos actividades que engloben un poco todo, utilizando el vocabulario en canciones para que sea más fácil de asimilar», asegura Noemí.
Este proyecto no se queda dentro del centro, sino que «luego los niños lo practican en casa», indica la directora Vanesa Sáez, por lo que «la acogida y respuesta por parte de todas las familias ha sido espectacular; están encantados», puntualiza. Pionero en Castilla y León, 'La integración en nuestras manos' tiene como grandes beneficios para los alumnos «no solamente conocer otra lengua, sino que también aumenta en los niños la atención y la memoria visual al igual que la coordinación, las habilidades comunicativas y cognitivas, y por supuesto la empatía», apostilla.
Uno de los grandes objetivos del centro es «la formación integral de los alumnos, porque un centro educativo y la vida escolar de un alumno no es solo lo curricular, va mucho más allá», asegura su directora, y, por ese motivo, tienen en marcha otras experiencias de calidad como 'Sentirse mejor que ayer', reconocida por la Consejería de Educación, «donde todos los viernes elegimos una temática e involucramos a todo el mundo, desde los alumnos más mayores que son los encargados de realizar una coreografía hasta el resto que participan en unas actividades y clases que giran en torno a ese tema», indica Vanesa Sáez.
Una iniciativa integradora que este curso estará acompañada del ya implantado 'Recreos divertidos' y próximamente 'El Banco de la amistad' donde «colorearemos un banco y el niño o niña que se sienta solo se puede sentar allí para que el resto vaya a acompañarle y animarle un poco, porque hemos visto que todo esto de la pandemia ha hecho mucha mella en los ánimos de los pequeños».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.