Patricia González
Jueves, 21 de enero 2021, 08:48
Las principales calles y avenidas comerciales de Tordesillas fueron durante las primera horas de la mañana de ayer un cuentagotas de vecinos que apuraron el primer día de autoconfinamiento voluntario propuesto por el Ayuntamiento para apurar el tiempo para hacer los recados habituales y después « ... encerrarse» en sus casas con la esperanza de «poder doblegar la curva de contagios», aseguró la tordesillana Ana Serrador, que en el preciso momento en el que tuvo conocimiento del bando emitido por la administración local tomó una decisión en firme: «salir lo menos posible de casa durante los próximos doce días».
Publicidad
Bajo esta premisa, aprovecho la jornada de ayer para comprar doble pan y la prensa y otras cosas de primera necesidad ya que su intención es la de no salir de casa hasta dentro de dos o tres días. «La situación que tenemos en Tordesillas es muy preocupante y tenemos que ser todos conscientes del elevado número de contagiados de coronavirus que hay en la localidad», aseguró Serrador, quien tiene claro que las medidas tomadas por el Ayuntamiento «son las correctas; si la Junta de Castilla y León no nos puede confinar, por lo menos con estas medidas locales haremos que la curva de contagios descienda».
Más noticias
Esta medida, la de autoconfinarse de manera voluntaria y reducir al máximo la movilidad, los desplazamientos y actividades ociosas ya se dejó notar en el municipio, que al igual que el día, ayer amaneció triste y apagado con «poco movimiento ya que la gente tiene miedo y parece ser que por fin se va a tomar en serio que tenemos un grave problema de contagios», explicó el vendedor de cupones de la once, Jesús Matero que ayer notó en falta las visitas habituales a la calle Santa María (ubicación en la que vende los cupones desde hace años) de muchos de sus clientes. «Creo que es una medida correcta y la gente parece que lo está respetando puesto que hoy hay mucho menos movimiento en esta calle y los que bajan son para hacer compras rápidas para varios días y así salir lo menos posible de casa».
Esta misma percepción es la que mostró el tordesillano, Alberto Cano, que aprovechó la mañana para hacer recados.«Después me voy a meter en casa y procuraré salir lo menos posible: La gente estas Navidades abusó mucho y ahora nos encontramos con unos datos que dan miedo, por lo que tendremos que pagar las consecuencias, ser responsables y autoconfinarnos por el bien de todos».
Publicidad
El objetivo del Ayuntamiento es el de poder descender, en los próximos doce días, en cerca de un 80% el número de positivos o casos activos de la covid-19 que el municipio tiene en estos momentos. «Estamos viendo en este primer día de autoconfinamiento voluntario que no hay mucho movimiento de personas por la calle, parecer ser que la gente se ha concienciado y ven que el autoconfinamiento es necesario» concretó el alcalde, Miguel Ángel Oliveira, que además de recomendar no salir de casa o hacerlo lo menos posible (asistencia a clases y trabajo), también ha decidido clausurar hasta el próximo 1 de febrero los parques infantiles y diversos servicios municipales como la biblioteca, escuela de música y piscina cubierta.
Estas medidas se sumarán a la tomada por el grueso de los comerciantes del municipio que han decidido reducir su horario de venta al público y abrir sus establecimientos en horario de mañana. «Una vez que el Ayuntamiento publicó el bando durante la tarde del martes, desde la Asociación de Comerciantes de Tordesillas propusimos el cierre de los negocios por la tarde y la apertura, hasta el próximo 1 de febrero, por la mañana», explicó la tesorera de la Asociación, Soledad Rodríguez, que concretó que «el grueso de los establecimientos de proximidad vamos a modificar nuestro horario durante estas dos semanas para a ver si de esta manera podemos reducir el número de contagios».
Publicidad
A pesar de que es una medida responsable, como explicaron muchos de los comerciantes y hosteleros como el propietario del Bar-Restaurante El Figón, Rubén del Río -que señaló que «si es la solución que tenemos para que el número de casos y la incidencia descienda es lo que tenemos que hacer, pero las autoridades deberían poner en marcha una serie de líneas de apoyo, ya que el virus al pequeño comercio y a la hostelería nos está matando»-, algunos negocios no podrán ajustarse al nuevo horario de cierre, ya que «trabajamos por cita previa desde que se iniciara la pandemia por lo que en mi caso es complicado cerrar por las tardes, no obstante se hará lo que se pueda y apoyaremos las medidas tomadas por el Ayuntamiento; tenemos que conseguir bajar el número de contagios» concluyó la propietaria de un estudio de fotografía, Loreto Hernández.
A parte de recomendar el confinamiento voluntario, el alcalde de Tordesillas anunció que solicitará la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el municipio para «colaborar en las labores de apaciguamiento de los contagios y para velar por el correcto funcionamiento de las normas». Ayer, Oliveira, llamó al subdelegado de Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez, para solicitar la presencia de militares en las calles. Desde la Subdelegación del Gobierno se señaló «el alcalde debería saber que no es posible, que la presencia de la UME solo la puede activar el Ministerio de Defensa a instancias de la Junta de Castilla y León».
Publicidad
Además, la presencia de la UME, - «como debería saber el alcalde»- solo está prevista para temas «como catástrofes graves en las que hay que actuar de manera inmediata». En este sentido, desde la Subdelegación de Gobierno se recordó al regidor que en este tipo de situaciones el control de que se cumpla la normativa establecida corresponde a las fuerzas de seguridad como la Guardia Civil y en el ámbito municipal corresponde la Policía Local, como es el caso de Tordesillas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.