Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Laguna de Duero se ha comprometido a introducir cláusulas sociales y medioambientales en los criterios de adjudicación de los contratos municipales que gestiona el Consistorio, así como en las condiciones especiales de ejecución.
En concreto, se incluirán criterios vinculados al fomento ... de la integración social de las personas con discapacidad, de aquellas más desfavorecidas o de los miembros de grupos de población vulnerables. Junto a esto, se potenciará que se apliquen planes de igualdad de género durante la ejecución de los contratos, además de procurar la mejora de las condiciones laborales y salariales y la estabilidad en el empleo, o que se tengan en cuenta criterios éticos y de responsabilidad social durante la prestación contractual, entre otros aspectos.
Asimismo, se incluirán criterios relacionados con las características medioambientales, como la reducción del nivel de emisión de gases de efecto invernadero, el empleo de medidas de ahorro y eficiencia energética y la utilización de energía procedentes de fuentes renovables durante la ejecución del contrato, así como el mantenimiento o mejora de los recursos naturales que puedan verse afectados.
Al menos un criterio de cada
El acuerdo que se ha alcanzado supone que en todos los contratos que tramite el Ayuntamiento de Laguna de Duero se incorporará al menos un criterio relativo a características sociales del contrato y otro a las características medioambientales, en aquellos cuyo objeto lo permita.
Estas condiciones, junto a los requisitos cualitativos y económicos necesarios para evaluar la mejor relación calidad-precio de las ofertas, servirán de base para la adjudicación del contrato y se establecerán en los pliegos de cláusulas particulares o en el documento descriptivo, y figurarán en el anuncio que sirva de convocatoria de la licitación.
La iniciativa se llevará así a cabo en Laguna de Duero fruto de una propuesta del grupo municipal IU-Podemos planteada hace unas semanas en el Ayuntamiento. «El objetivo explícito de la nueva Ley de Contratos del Sector Público es conseguir que se utilice la contratación pública como instrumento para implementar las políticas tanto europeas como nacionales en materia social, medioambiental, de innovación y desarrollo, de promoción de las Pymes y de defensa de la competencia. Todas estas cuestiones se constituyen como verdaderos objetivos de la ley, persiguiéndose en todo momento la eficiencia en el gasto público y el respeto a los principios de igualdad de trato, no discriminación, transparencia, proporcionalidad e integridad», señalaron los proponentes en la moción, debatida en el Ayuntamiento.
La adjudicación de los contratos se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad–precio, que se evaluará con arreglo a criterios económicos y cualitativos. Es en estos últimos donde se incluyen los sociales y medioambientales, junto a otros como los relacionados con la calidad, las características innovadoras, la experiencia del personal adscrito al contrato y el servicio postventa y las condiciones de entrega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.