Exterior de la fábrica de quesos Flor de Esgueva de Peñafiel. A. Ojosnegros
Valladolid

Lactalis anuncia un recorte de plantilla en la quesería peñafielense Flor de Esgueva

El comité de empresa cree que se puede estar ante un paulatino desmantelamiento de la factoría

Martes, 13 de diciembre 2022, 00:04

Este miércoles 14 de diciembre, a las 12:30 horas, los trabajadores de la quesería Flor de Esgueva –perteneciente a la multinacional francesa Lactalis– y vecinos de la comarca de Peñafiel están convocados por el comité de empresa a una concentración en la puerta ... de la fábrica peñafielense. El motivo es intentar parar el recorte de plantilla que el grupo empresarial ha anunciado a los representantes de los trabajadores. Un recorte de puestos de trabajo que se va a producir a través de despidos, jubilaciones anticipadas y traslados. En total serían 10 los empleados afectados por esta medida, que fue comunicada oralmente a los sindicatos del comité de empresa –UGT, CC OO, USO y CESIF– por parte de la dirección general de la firma láctea y que se tomaría de forma inminente.

Publicidad

El peor de los escenarios contemplaría 6 despidos, además de 2 traslados a otra planta de la firma y 2 jubilaciones anticipadas. El menos malo de los panoramas afectaría al mismo número de personas, pero en vez de 6 despidos serían 4, ya que los traslados pasarían de 2 a 4, manteniéndose las 2 jubilaciones. El número de trabajadores de la fábrica es de 70, por lo que la medida afectaría a un 14% de la plantilla. El objetivo del comité de empresa es claro: que no se produzca un solo despido, y se proponen alternativas, como por ejemplo que los traslados puedan ser voluntarios y abiertos y que también pueda producirse alguna jubilación más para evitar así despidos. Asimismo, consideran fundamental que no se continúe con la disminución de la carga de trabajo de la quesería por parte de la multinacional, situación que, como explican fuentes del comité, se viene produciendo en el último año. Consideran que esa es la causa directa de los recortes en el empleo que ahora propone Lactalis y que podrían seguir produciéndose en 2023, exponen fuentes del comité de empresa.

Desconfianza

Flor de Esgueva es una de las fábricas históricas y referentes de la localidad ribereña, así como un pilar económico fundamental de la comarca durante los últimos 75 años. Precisamente por ello, hace un año el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento decidió poner el nombre de la factoría a una de las calles del municipio y a cuya presentación acudió el presidente de Lactalis, Emmanuel Besnier, así como otros altos directivos y también representantes de la Diputación vallisoletana y de la Junta de Castilla y León. La vía rebautizada se prolonga junto a una parte de las instalaciones queseras.

El comité de empresa desconfía de la empresa y estima que este recorte responde a un plan que, de forma paulatina, culminaría con el cierre de la fábrica tras un desmantelamiento que ya habría comenzado con la disminución de la carga de trabajo en la quesería. Desconfían a pesar de que la multinacional les ha transmitido que no contempla el cierre de la misma, pero también les comunicó hace un año que no habría despidos y estos se pueden producir en breve.

Publicidad

También contribuye a generar un ambiente de desconfianza el anterior cierre de otras factorías de Lactalis siguiendo pautas similares –apuntan fuentes sindicales–, como fue el caso de Lauki en Valladolid, factoría cerrada, desmantelada y cuya producción se trasladó a Granada. Este cierre, el de la lechera vallisoletana, provocó el traslado de varios trabajadores a la planta quesera peñafielense.

La empresa niega que pretenda el cierre y anuncia inversiones

Desde la dirección general de Lactalis Forlasa aclararon este lunes que «es rotundamente falso que la compañía vaya a acometer el cierre de la fábrica de Flor de Esgueva». Según la multinacional francesa, el hecho de que haya sido preciso ajustar la plantilla al volumen de trabajo actual «no significa en absoluto que se haya proyectado el cierre de la planta». Las medidas que se están adoptando, sostiene la firma, van dirigidas «a mejorar la competitividad y la eficiencia de la fábrica y se han trasladado con total transparencia y, por tanto, son bien conocidas por el comité de empresa».

De hecho, señala la dirección general de la multinacional, «también se ha trasladado al comité un ambicioso plan de inversión para la modernización de la fábrica, que se acometerá en los próximos años y que incluye medidas como, por ejemplo, la automatización de las líneas, impulsada por el propio comité. Estas medidas responden a la voluntad de la compañía de permanecer en el territorio». Asimismo, desde Lactalis reflejan que existe un plan comercial para abrir nuevos mercados a Flor de Esgueva, e incluso un proyecto de I+D para desarrollar una nueva referencia de este queso. La compañía explica que, «como no puede ser de otra manera, ha solicitado al comité de empresa su colaboración en la búsqueda de medidas que garanticen la competitividad tanto de la fábrica como de su principal producto».

Fuentes del comité de empresa señalan que «en ningún momento la empresa nos ha dicho que se va a cerrar la fábrica, pero sí nos está desmantelando la fábrica, algo que ha hecho con otras fábricas y que seguramente pueda pasar» también en este caso. «No nos han dicho que la fabrica se vaya a cerrar, eso es cierto, pero también nos dijeron que no iba a haber despidos». En varias reuniones mantenidas, lo que han comunicado al comité de empresa es que «dos jubilaciones ya están hechas, dos traslados hay seguros y, también, van producirse, este mismo 2022, seis despidos si no hay más traslados».

Publicidad

Asimismo, entienden que el recorte de plantilla se produce por la disminución de la carga de trabajo. Primero, «en julio de 2021 se nos quitó carga de trabajo, el embalaje, que hace ahora una empresa externa». Y segundo, «a los seis meses nos quitan el precortado de las cuñas de queso, lo que supone otro taller de trabajo que nos eliminaron».

«Como no se corte, lo que puede pasar es que la producción se traslade a otra de sus fábricas. Nos sentimos engañados, nuestro objetivo ahora es evitar esos despidos», insisten desde la representación de los trabajadores de Flor de Esgueva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad