Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, aseguró ayer que al final de la legislatura se habrán sumado al parque público de alquiler social de la Junta más de medio millar de viviendas rurales rehabilitadas gracias al programa Rehabitare, lo que supondrá un inversión total de 24 millones de euros.
Suárez-Quiñones, que realizó este anuncio tras la firma de sendos protocolos con los alcaldes vallisoletanos de Esguevillas de Esgueva, Matapozuelos, Tamariz de Campos, Traspinedo y Villalar de los Comuneros para su incorporación al programa Rehabitare, destacó que esta iniciativa es un compromiso más de la Junta con el medio rural, pero también tiene un componente social esencial, dado que los beneficiarios de las viviendas rehabilitadas son las personas «que menos tienen o que se encuentran en problemas», ya que tienen preferencia, según la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León, las familias numerosas, dependientes, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 35 años, además de víctimas de violencia de género o familias en riesgo de exclusión social.
También puso el acento en el aspecto medioambiental, dado que muchas de las actuaciones tienen que ver con la eficiencia energética de los inmuebles. Rehabitare se ha consolidado como un programa que pretende solucionar el acceso a la vivienda a personas con necesidades urgentes y fomentar la fijación de población y actividad económica en el medio rural», dijo.
A su vez, el consejero indicó que el programa Rehabitare continúa creciendo dado que a las diócesis de la Comunidad se han sumado ahora todas las diputaciones provinciales, por lo que se pueden incluir todas las viviendas de titularidad municipal que se encuentran abandonadas.
En su intervención, en un acto celebrado en Viana de Cega, donde los asistentes pudieron visitar la antigua vivienda del maestro, rehabilitada gracias a este programa y que se pondrá en alquiler antes de fin de año, Suárez-Quiñones recalcó el compromiso de la Junta en materia de vivienda, dado que a Rehabitare hay que sumar los más de 101 millones de euros que se invertirán dentro del Plan de Vivienda 2016-2021.
En total, los protocolos firmados suponen una inversión de la Junta de más de 241.000 euros. En Esguevillas de Esgueva se actuará en la antigua botica, un edificio de dos plantas; en Matapozuelos, se rehabilitará una antigua edificación que hasta ahora venía siendo utilizada como almacén municipal; en Tamariz de Campos se recuperará la casa de los maestros; en Traspinedo una antigua vivienda de dos plantas, y en Villalar de los Comuneros en un edificio de los años 60.
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar, destacó el acierto de la Junta, dado que la atención a la demanda de vivienda es una de las claves de la supervivencia de buena parte del medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.