Concentración celebrada en Traspinedo el pasado 14 de mayo para pedir justicia para Esther López. Rodrigo Jiménez

La jueza prorroga seis meses la investigación de la muerte de Esther López

El auto recoge que falta por recibir el resultado de las diligencias pendientes y el informe final de la Guardia Civil

El Norte

Valladolid

Viernes, 9 de junio 2023, 13:49

El Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid, que investiga la desaparición y muerte de una joven en la localidad de Traspinedo Esther López de la Rosa, ha acordado ampliar el plazo de instrucción seis meses más, a la espera de recibir el resultado ... de las diligencias acordadas.

Publicidad

Según consta en el auto, que ya ha sido notificado a las partes, «falta por recibir el resultado de las diligencias de investigación pendientes (auto de 26 de enero de 2023) y el informe final de los agentes de la Guardia Civil, diligencias de investigación de las que se podría derivar la necesidad de practicar otras nuevas determinantes para la correcta calificación jurídico penal de los hechos objeto de investigación».

Una decisión que llega tras la petición de la Fiscalía, a finales de mayo, de prorrogar otros seis meses la investigación. Por su parte, la defensa del principal investigado, Óscar S., solicitó el archivo de las actuaciones, al advertir de que no hay prueba alguna contra él y ni siquiera se ha podido determinar que detrás de lo ocurrido haya delito o un mero accidente

Previamente, el 24 de mayo, se conoció que la Guardia Civil había relizado, sin éxito, el intento de volcado de los datos de un teléfono móvil que fue intervenido en un registro realizado en abril del pasado año en la vivienda de Óscar S.M, el principal sospechoso de la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Valladolid se hizo en principio cargo de analizar el contenido de un teléfono móvil localizado en la vivienda de Óscar S. M. en Traspinedo el pasado día 12 de abril de 2022, en concreto un Huawei modelo FIG-LX1, de color blanco y dorado.

Publicidad

El aparato en cuestión fue puesto en manos de la citada unidad del Instituto Armado el pasado día 21 de febrero para su estudio pero, al no disponer de los medios necesarios para el volcado de datos, tuvo que pedir el apoyo de la Comandancia de Madrid, a la que remitió la prueba el día 23 de marzo.

Sin embargo, la Policía Judicial de la Comandancia madrileña ya advirtió ese mismo día de que el dispositivo presenta un «reseteo a valores de fábrica, por lo que no es posible realizar el volcado de la información ni recuperación de elementos que hubieran sido eliminados», de ahí que el móvil haya vuelto a ser entregado en el juzgado que investiga el suceso.

Publicidad

La prueba fallida se suma así a numerosos informes que han ido llegando al juzgado que investiga la desaparición y muerte de la joven, entre ellos uno de febrero que no halló restos de sangre de la víctima en el coche del principal sospechoso pero sí saliva y otros restos orgánicos de ella tanto en una chaqueta de él como en un recorte de moqueta del turismo.

Otro informe anterior confirmó que el vehículo de Óscar entró en el túnel de lavado de la gasolinera Gassexpress, sita en la Avenida de Zamora de la capital vallisoletana, horas después de que a la fallecida se le perdiera la vista en la madrugada del 13 de enero de 2022 en Traspinedo tras una noche de juerga con el sospechoso y otros amigos.

Publicidad

Un colgante distintivo en el retrovisor interior del coche de Óscar y su correlación con el que aparece recogido en el vídeo, «tan elevada que difícilmente podría considerarse» que no pertenece al mismo, llevó a los expertos de la Guardia Civil a persistir en la incriminación de su dueño y a atribuir dicho lavado del automóvil al intento de eliminar pruebas que pudieran incriminarle.

Un perito judicial ya emitió también en octubre del pasado año un informe sobre el Volkswagen T-Roc que detectó la existencia de dos borrados intencionados de los registros de eventos y averías recogidos en los sistemas electrónicos del coche, uno de ellos el 1 de febrero de 2022, a las 13:54 horas, y otro el día 2 de abril, a las 11:05 horas.

Publicidad

El Instituto Armado mantiene la idea de que tales manipulaciones electrónicas estaban dirigidas a ocultar o eliminar todo registro de eventos y averías que los dispositivos electrónicos del coche de Óscar hubieran podido registrar durante la noche del 12 al 13 de enero del pasado año, que fue cuando fue vista por última vez Esther López

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad