Valladolid
José Pérez, el centenario de Rioseco que dedicó su vida a la fundiciónValladolid
José Pérez, el centenario de Rioseco que dedicó su vida a la fundiciónCien años de vida, se dice pronto. Es una popular expresión que más de un riosecano habrá dicho en días pasados al enterarse de que su vecino José Pérez Cid, conocido por todos como 'Liri', había llegado al siglo de vida en la residencia de ... mayores Nuestra Señora de Begoña de La Unión de Campos, donde hace años llegó con su esposa, Consuelo Martín (falleció en 2020 por la covid).
Publicidad
José Pérez nació en Medina de Rioseco un 11 de marzo de 1923 en el seno de una familia con la que la Guerra Civil fue extremadamente cruel. Trabajó en su pueblo natal en dos fundiciones locales, pero también en otra en la localidad burgalesa de Melgar de Fernamental, donde pudo seguir disfrutando del Canal de Castilla y de su afición a pasear. Allí nacieron sus hijos Teodoro y Nieves, que se sumaron a José Luis y Agustín, en una familia que creció más adelante con sus nietos, Henar, Maite, Jesús, Óscar, David, Carlos, Natalia, Leticia, Rubén, Vanesa y Jorge, sin olvidar a Juan Diego y a Juan Carlos, a los que su abuelo tuvo que decir adiós con el gran dolor vivido ya con la muerte de un hijo José Luis con 66 años. Con el tiempo también llegó la alegría de los biznietos con Juan Carlos, Martín, Lucía, Jesús, Clara, Juan, Carlos, Izan, Alejandro y Kilian.
Aunque ahora tiene que ayudarse con un andador, durante muchos años una de sus grandes aficiones fue la de salir a caminar, a estar en el campo, aunque también le gustó montar en bicicleta. Llegado el buen tiempo, no dudaba en coger la caña e irse a pescar al río Sequillo, en el que también gustaba de echar los reteles para coger sus buenos cangrejos.
José también fue un gran aficionado a los toros, ya no solo de las corridas de Rioseco, en especial de los festivales de los hermanos Peralta, sino también de las de Valladolid. De hecho, tenía en su casa un canal de televisión para no perder detalle de su afición taurina. De sus años de trabajo en las fundiciones, a José le quedó el pasatiempo de la soldadura en hierro y metal. Su hija Nieves expresó con cariño que su padre siempre fue muy riosecano y un hombre bueno y «muy trabajador».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.