Secciones
Servicios
Destacamos
El profesor y colaborador honorífico de Antropología Cultural y Social en la Universidad de Valladolid (UVA) y director de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición y del Centro Internacional de Estudios sobre Religiosidad Popular, José Luis Alonso Ponga, será el pregonero de 2024 ... de la Semana Santa de Medina de Rioseco, «atendiendo a los numerosos méritos que en su prolífica trayectoria profesional, tanto docente como investigadora, ha desarrollado en defensa del mantenimiento de la tradición y su trabajo en la promoción de la Semana Santa riosecana, y que lo han hecho digno merecedor de pregonar nuestra tradición», según expresa el comunicado de la Junta de Cofradías, cuyo presidente, Antonio Herrera, dio a conocer el jueves la noticia con motivo de la celebración de la asamblea ordinaria de fin de año.
Además de recordar su condición de terracampino de nacimiento, docente y antropólogo por profesión y vocación, Herrera explicó que «ha dedicado la mayor parte de su labor investigadora al estudio de la Semana Santa y, muy concretamente, a la de Medina de Rioseco, haciendo ver la importancia que tiene este patrimonio inmaterial que conforma esta muestra de religiosidad popular y cómo se manifiesta como elemento cohesionador e identitario de nuestra ciudad». El acto del pregón se celebrará en la iglesia de Santa María el Sábado de Pasión, el 23 de marzo.
«Con el corazón en la mano», Alonso Ponga destacó la gran ilusión que le había hecho el nombramiento, a la vez que manifestó que «es un honor por ser Rioseco, porque Rioseco siempre es Rioseco». No dejó de recordar su condición de terracampino, porque «la Tierra de Campos lo es todo, es mi tierra». Para el pregonero, frente a semanas santas que destacan por lo artístico o por los valores modernos, la de Rioseco es diferente «porque ha conservado la vivencia de grupo». En este sentido, indicó que «ha mantenido el modelo sobre el cual se puede estudiar lo que ha sido la Semana Santa a nivel internacional desde que empieza a tomar fuerza e siglo XVII». También aseguró que su pregón no sería de vivencias, sería «la visión del de fuera, que capta lo que hay, pero que no lo vive». Respecto al paso que presidirá el pregón señaló no haberlo elegido todavía, aunque, en bromas, indicó que «lo que le tira a alguien de fuera son los Pasos Grandes, aunque no pueda ser».
Alonso Ponga coordinó el libro La Semana Santa en la Tierra de Campos vallisoletana, donde se publica el importante y ya imprescindible estudio de la tradición riosecana realizado por los historiadores Ramón Pérez de Castro y Virginia Asensio. Además , a través del Centro Internacional de Religiosidad Popular de la Universidad de Valladolid, hizo posible que la Semana Santa riosecana viajara a ciudades como Oporto, París, Roma o Nuevo México. Siempre mostró su apoyo a que la tradición riosecana fuera declarada Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, algo que se logró en 2019. En las jornadas de 2014 de la Hermandad del Descendimiento aseguró que «hay una Semana Santa andaluza, una castellana y luego está la de Rioseco».
Noticias relacionadas
Miguel G. Marbán
Miguel García Marbán
Realmente el comienzo de la Semana Santa riosecana arranca con el pregón. La tarde del Sábado de Pasión, en la calles riosecanas se oyen los inconfundibles golpes de los tapetanes y el toque del Pardal, que, con túnicas negras de paño castellano, acompañan a la voz pública, cofrade que, también vestido de túnica, va anunciado por calles y plazas la celebración del pregón.
Más tarde, la directiva de la Junta de Semana Santa, acompañada de los mayordomos de cada una de las cofradías portando las varas, reciben en el Casino al pregonero, antes de acompañarle por la calle Mayor, al son de las cornetas y tambores, hasta la iglesia de Santa María, en la que la comitiva es recibida por los acordes de 'La Lágrima', la marcha fúnebre del General Leopoldo O´Donell, interpretada desde hace más de un siglo en la salida y entrada de los Pasos Grandes, y que se ha convertido en el himno de la Semana Santa de Medina de Rioseco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.