

Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia ha hecho que Villalón de Campos suspenda sus populares fiestas patronales de San Juan y San Pedro. El alcalde y diputado nacional, José Ángel Alonso, repasa en esta entrevista el sentimiento general propio y de la población ante esta circunstancia.
–¿Cuál es el sentimiento por la suspensión del programa?
–Tenemos un doble sentimiento. Por un lado, estamos muy orgullosos de haber sido responsables y que nuestro pueblo haya sido uno de los menos azotados por el virus. Pero, por otra parte, nos invade la tristeza; sobre todo cuando llega el día. Ha sido duro comprobar que el segundo fin de semana de junio no íbamos a disfrutar de nuestro Mercado y Feria Agroalimentaria; que en el tercer fin de semana de junio no hemos disfrutado de nuestro pregón y proclamación de representantes de la juventud... Personalmente, jamás pensé que me iba a tocar suspender nuestras fiestas patronales como alcalde.
–¿Se va a celebrar algo, aunque sea de forma simbólica?
–Siguiendo las indicaciones de la Junta de Castilla y León vamos a evitar las celebraciones, excepto la tradicional misa en honor a San Pedro el día 29 de junio.
–¿A qué van a destinar el presupuesto de fiestas?
–Nuestra intención era destinar una parte a ampliar las de la Virgen de Fuentes, en septiembre, pero todo indica que también va a ser difícil poder celebrarlas. Otra parte del dinero se destinará a la lucha contra la covid-19, que ha disparado el gasto en los ayuntamientos: más personal para aumentar la desinfección, compra de mascarillas para todos los vecinos, productos virucidas, epis para los empleados municipales... La cantidad restante la destinaremos al pago de la deuda, porque Villalón era uno de los municipios más endeudados; cinco años más tarde ya no lo es y tenemos una situación económica mucho mejor, pero tenemos que seguir trabajando para terminar con una gran deuda que era un lastre para la localidad.
–¿Cómo ha pasado Villalón de Campos el confinamiento?
–Con prudencia y serenidad. Desde el primer día el Ayuntamiento habilitó un servicio telefónico para que los más vulnerables pudiesen solicitarnos la compra de medicamentos o alimentos y que no tuviesen que salir de casa. Incluso hemos realizado la compra a vecinos de pueblos del entorno. El trabajo de los voluntarios ha sido abrumador: mujeres fabricando mascarillas desde el primer día; gracias a una veintena de tractoristas hemos podido desinfectar a diario las calles de la localidad; el grupo de Cáritas con el párroco a la cabeza, don José Ignacio, ha estado llevando alimentos a las casas de quienes más lo necesitaban; el profesor de Tecnología del instituto ha fabricado pantallas con una impresora 3D; vecinos cuidando de sus vecinos mayores y haciéndoles la compra e incluso la comida. Me emociono hablando de todo esto: ha sido una gran muestra de la talla humana de los villaloneses y me siento orgulloso de representar a personas así.
–Durante todos estos días, los villaloneses habrán sentido gran orgullo porque un insigne vecino como Mariano Esteban esté a la cabeza en la investigación en España contra la covid-19.
–¡Por supuesto! Mariano es un gran amigo mío y un villalonés del que nos sentimos inmensamente orgullosos. Es un hombre humilde, que siempre presume de su pueblo, al que viene habitualmente para descansar y visitar a su familia siempre que puede. Mariano es uno de los mejores investigadores de nuestro país desde hace décadas. Es uno de los dos científicos españoles que forman parte del Consejo Científico de la Organización Mundial de la Salud y autor de los principales avances en nuestro país contra VIH, Ébola, Malaria, Zika y ahora trabaja sin descanso en liderar la investigación contra para la covid-19. Gracias a personas como él, soy un político convencido de que hay que invertir todo lo que sea necesario en ciencia porque eso es invertir en salud y progreso.
–Va a dar nombre a una plazuela.
–Sí, la propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del 19 de junio y, si las circunstancias lo permiten, a lo largo del verano haremos un acto de inauguración de la Plazuela del Académico Mariano Esteban. Es necesario homenajear a científicos brillantes como él y ponerles en valor. Son auténticos héroes de la ciencia y de la humanidad.
–Usted compagina su responsabilidad como alcalde con la de diputado nacional. ¿Qué tiene que decir de la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez?
–Todo el mundo sabe que ha sido un auténtico despropósito: ertes que no se pagan ni en tiempo ni en forma, pactos a escondidas con los independentistas y con los herederos de ETA, escasez de mascarillas, test falsos comprados a empresas de dudosa fiabilidad, millones regalados a medios de comunicación amigos, ataques a la Guardia Civil y a los jueces, descontrol total y absoluto en el número de fallecidos...
–¿Qué echa en falta en esa gestión?
–Formación, experiencia y humildad. Al presidente del Gobierno le hubiese sido más provechoso hablar más con Pablo Casado y menos con el comunista Iglesias. En esta crisis, Pablo Casado ha estado asesorado por los mejores expertos posibles: exministros,ex secretarios de Estado, economistas de gran prestigio, profesionales que ya nos sacaron de gravísimas crisis anteriores y que querrían volver a hacerlo, pero el Gobierno no ha querido dejarse ayudar.
–¿Qué mensaje envía a los vecinos en estos tiempos de distancia y precaución?
–Me gustaría decirles que vamos a salir adelante gracias a los magníficos sanitarios que tenemos y a científicos como Mariano Esteban, pero su enorme trabajo no sirve de nada si los ciudadanos no somos responsables. También les pediría que salgan y que disfruten pero que lo hagan con moderación y siguiendo las recomendaciones sanitarias. Y que se acuerden en estos días de sectores como el de la cultura, la hostelería, el pequeño comercio o el turismo que tan mal lo están pasando.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.