Borrar
El alcalde de Pollos, Javier García Rojo. Henar Sastre
Fiestas de Pollos

Javier García Rojo: «Este año tenemos que divertirnos con moderación y mucha responsabilidad»

El alcalde de Pollos explica que el Ayuntamiento ha prescindido de las grandes orquestas y los encierros y todas las actividades tendrán aforos reducidos

Patricia González

Pollos

Viernes, 13 de agosto 2021, 08:08

La localidad de Pollos iniciará el próximo sábado un nuevo periodo festivo en honor a Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Estará marcado por la pandemia, que imposibilitará que se organicen muchos de los actos que de manera habitual definían la identidad de las fiestas patronales de este municipio.

–¿Cómo ha sido la organización de la programación?

–La verdad que no ha sido fácil, ya que con todas las medidas sanitarias muchas cosas no se pueden hacer. La situación es complicada y sabemos que tenemos que ser responsables, por eso hemos organizado una programación ajustada a todos los protocolos sanitarios con diversión, pero siempre respetando las medidas de seguridad, como son el uso obligatorio de las mascarillas, la distancia de seguridad y la celebración de los espectáculos al aire libre. Pollos siempre se caracterizó por ser una localidad en la que los encierros, los festejos taurinos y las charangas ponían el punto de color a las fiestas, pero sabemos que este año no se pueden hacer. No podemos hacer verbenas, no podemos hacer los encierros como nos gustaría y no podemos hacer rutas o encuentros de charangas, ya que la concentración de gente sería elevada, por lo que hemos decidido hacer una programación justa y muy adaptada a los tiempos que corren. Una programación que combine actividades para todos los públicos, pero siempre respetando la salud.

«Hemos organizado una programación acorde a todos los protocolos sanitarios»

Javier García rojo

Alcalde de Pollos

–¿Qué es lo más destacable?

–Sin duda alguna nuestro capitulo taurino. Hemos decidido apostar por una empresa vallisoletana, como es Toro Duero, con la que organizaremos dos espectáculos taurinos en el coso del municipio. Para empezar, la primera semifinal del VI Campeonato de Cortes de Castilla y León. Se celebrará mañana sábado 14 de agosto, a las ocho menos cuarto de la tarde, y contará con la participación de quince cortadores como son Eusebio Sacristán o Pablo Martín. El precio son 13 euros y además de ser concurso luego tendremos un toro de exhibición para los maestros de la calle. Los toros serán de la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. También hemos decidido implementar en la programación una tarde de rejoneo, que se celebrará el domingo a las ocho menos cuarto de la tarde, con los extraordinarios rejoneadores Ana Rita y Duarte Fernández, que es el triunfador de 2019. Los cuatro toros protagonistas de esta jornada de rejoneadores serán también de la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno. Aparte del capítulo taurino, también contaremos con una actuación musical de La Bazanca. Es un grupo muy familiarizado con Pollos ya que se creó hace 40 años aquí, en el pueblo, por lo que para nosotros es una muy buena propuesta musical. También hemos incluido la celebración de un concierto de la Banda Municipal de Música que pertenece a la Asociación Musical de San Nicolás de Bari de Pollos. Son todos muy buenos músicos y desde luego que disfrutaremos. El resto de la programación son actividades para todos los públicos.

Inversión de 22.000 euros

–¿Tienen pregonero este año?

–No. Este año no tendremos pregonero, ya que lo que haremos será izar la bandera, tirar los cohetes y disfrutar del pistoletazo de fiestas según la programación que hemos podido organizar.

–¿Cuánto han invertido en los festejos en esta ocasión?

–Este año tenemos una inversión en fiestas de unos 22.000 euros. Es una cantidad ajustada a la programación. Otros años nos gastábamos mucho más en la organización de las fiestas patronales, pero claro, en esta ocasión hemos decidido reducir ya que no compensa gastarse unos 10.000 euros en traer una buena orquesta y tener aforos reducidos y estar todo el mundo sentado en sus sillas.

«En cuanto terminen las fiestas iniciaremos la reforma de la calle Carretera el Villar»

Javier García rojo

Alcalde de Pollos

–¿Cuáles son las próximas inversiones que planea el Ayuntamiento de Pollos?

–Nada más terminen las fiestas vamos a dar inicio a las obras de remodelación de la calle Carretera el Villar. Nuestra intención con estas obras es poder cambiar todo el desagüe de esta, es decir, mejorar todos los saneamientos. Esta calle tendrá una inversión de unos 60.000 euros. Además, también queremos cambiar las luminarias del pueblo a unas de bajo consumo, con una inversión que será de aproximadamente 51.000 euros. Después emplearemos alrededor de 10.000 euros en mejorar el centro educativo del municipio y en otras pequeñas inversiones que tenemos que realizar día a día para mantener limpio y en buen estado nuestro pueblo.

–¿Cuál es el mensaje de fiestas de este año?

–Bueno, el mensaje es claro y rotundo: tenemos que divertirnos, pero con moderación y con mucha responsabilidad. Aún no hemos vencido al coronavirus, por lo que la responsabilidad tiene que ser nuestra máxima para poder afrontar el periodo festivo, pero con cabeza. Hemos pasado un muy mal año. Soy consciente de que hemos tenido que hacer muchos esfuerzos y renunciar a muchas cosas, pero aún no hemos terminado con el virus, por lo que debemos tener mucha cabeza para así poder disfrutar al próximo año de un programa completo de actividades como siempre hemos tenido, con nuestros encierros, nuestras charangas y nuestras orquestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Javier García Rojo: «Este año tenemos que divertirnos con moderación y mucha responsabilidad»

Javier García Rojo: «Este año tenemos que divertirnos con moderación y mucha responsabilidad»