El novillero iscariense Darío Domínguez. Cruz Catalina

El iscariense Darío Domínguez tomará la alternativa este domingo

Hará el paseíllo junto al cacereño Emilio de Justo, que ejercerá como padrino, y el sevillano Pablo Aguado, que actuará como testigo

Viernes, 4 de agosto 2023, 00:30

La monumental plaza de toros de Íscar se prepara este domingo 6 de agosto de 2023 para escribir una nueva página en los anales de ... la tauromaquia española. Será el doctorado de un diestro. Y no será la alternativa de un diestro cualquiera, será la de un hijo del pueblo, de ahí la importancia que cobrarán las fiestas populares de agosto que hoy comienzan.

Publicidad

Será ante un encierro de cuatreños de procedencia Núñez del Cuvillo de los Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro en la que el de Íscar hará el paseíllo junto al cacereño que tiene en su haber el salir a hombros por la puerta grande de Las Ventas en cuatro ocasiones, Emilio de Justo, que ejercerá como padrino, y el sevillano, Pablo Aguado, que actuará como testigo.

A las puertas de su alternativa como matador tras lidiar esta última quincena de julio las dos novilladas con picadores que le faltaban para las 25 que exige el reglamento antes del doctorado en las plazas abulenses de Arévalo y Gavilanes, y realizar sendas exhibiciones y clases de toreo de salón en Pedrajas de San Esteban e Íscar, Darío Domínguez agradece enormemente la decidida apuesta realizada en este festejo por el empresario taurino cacereño Enrique Solanilla Luján.

Alternativa que llega con una edad ya algo avanzada y el lastre que suponen ya ciertas obligaciones familiares. Después de un retiro en 2019 por circunstancias personales que hizo que estuviera un tiempo alejado de los ruedos y el parón que supuso la pandemia una vez decidida la vuelta a los ruedos. A ello se añade el hándicap de que no viene con el aval formativo de una escuela taurina, pues como bien incide «lo que he aprendido del toreo ha sido gracias a los matadores de toros que han estado a mi lado».

Publicidad

Con las ideas claras, pero sobre todo consciente de lo difícil que es el mundo del toreo, y más aun triunfar y llegar a lo mas alto, Darío afronta su compromiso con el toro y por ello en esta importante cita del domingo lo que quiere es mostrar a los aficionados la evolución lograda y para la que se ha estado preparando a lo largo de todo este ultimo año.

De sus inicios recuerda con agrado el domingo 31 de julio de 2016 en que debutó con picadores en la primera novillada de la decimonovena edición de la Feria Taurina Trofeo 'Piquillo de Oro' de la localidad navarra de Lodosa, donde salió por la puerta grande, festejo en el que compartió cartel en un mano a mano con Antonio Catalán 'Toñete'.

Publicidad

Domíngez asegura que solo piensa en disfrutarlo al máximo, «con el compromiso y la responsabilidad que tengo frente a mis paisanos», intentando dar lo mejor de mí mismo y ver dejar patente aquello de que los sueños, no son solo sueños, sino que muchas veces son realidad, y «lo que venga después de la alternativa disfrutarlos como si fuera lo último que vaya a hacer, intentando aprovechar las oportunidades que se le presenten».

Darío Domínguez es el cuarto iscariense que ha probado fortuna en el mundo del toreo. El primero del que se tiene constancia en vestirse de luces el 1 de octubre de 1961 fue Daniel Cabrejas Gomez 'Viola' (Íscar 1940) quien lo hizo en la entonces plaza de palos y tablaos de madera que se instalaba en la Plaza Mayor.

Publicidad

En agosto de 1970 y con 21 años cumplidos se presentaba como novillero Ramón de la Calle (Íscar 1949) de la mano del entonces empresario taurino iscariense, Isabelo Caviedes.

Aunque no iscariense de nacimiento, pero si por convicción y residencia, ya que llegó a la villa con 9 años, Emilio Parra Mejia 'Parrita' (Madrid 1961), que tras unos años estudiando mecánica se lanzaba a la aventura de recorrer las fiestas de innumerables pueblos de la geografía nacional como 'maletilla'. A principios de los años 80 cumplía el sueño de vestiré de luces y comenzó su carrera en el mundo de la tauromaquia como novillero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad