Borrar
Un agente de la Guardia Civil investiga un posible delito de estafa informática. El Norte
Investigado en Aldeamayor por simular ser víctima de una estafa informática
Valladolid

Investigado en Aldeamayor por simular ser víctima de una estafa informática

El varón, de 38 años, denunció que le habían realizado cargos en su cuenta corriente sin su consentimiento y reclamó los gastos a la entidad bancaria

El Norte

Valladolid

Jueves, 20 de octubre 2022, 15:41

La Guardia Civil de Valladolid, ha procedido a la investigación de un vecino de la localidad de Aldeamayor de San Martín, de 38 años de edad, como supuesto autor de un delito de simulación de delito, tras denunciar supuestos cargos en su cuenta corriente.

El Equipo de Ciberdelincuencia de la Guardia Civil de Valladolid comenzó la investigación a mediados del mes de junio, donde el denunciante comunicó que autores desconocidos habían realizado ocho cargos fraudulentos a través de tarjeta de débito de su titularidad. Se procedió a abrir varias vías de investigación para el esclarecimiento de los hechos.

De las gestiones practicadas y análisis de datos recibidos de algunas de las plataformas online donde se habían producido los cargos, se pudo determinar que los mismos correspondían a suscripciones realizadas por el propio denunciante.

De las diligencias instruidas, se ha procedido a la investigación como autor de un delito de estafa donde la entidad bancaria es parte perjudicada al haber reembolsado las cantidades reclamadas, así como autor de un delito contra la Administración de Justicia reseñado en el Capítulo V que trata de la acusación, denuncias falsas y de simulación de delitos.

Sanciones por simular un delito

Desde la Guardia Civil se recuerda a la ciudadanía que cualquier tipo de delito se investiga, aunque no sean grandes cantidades de dinero y que cuando se interpone denuncia los ciudadanos son informados de la obligación legal que tiene de decir la verdad, de la posible responsabilidad penal en la que puede incurrir en caso de acusar o imputar falsamente a una persona o bien simular ser responsable o víctima de una infracción penal, así como faltar a la verdad en su testimonio.

Cabe destacar que la simulación de un delito puede conllevar penas que van desde los 6 meses hasta los 2 años de cárcel, o multas que irían desde los 3 hasta los 24 meses, dependiendo del nivel de gravedad del falso delito y de falsas imputaciones a terceras personas

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil instruye diligencias que han sido puestas a disposición del Juzgado de Valladolid.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Investigado en Aldeamayor por simular ser víctima de una estafa informática