Un amplio despliegue policial, con agentes llegados de distintos puntos de la geografía nacional, blindó desde primera hora de esta mañana el polígono industrial situado en la entrada de Medina del Campo, entre la calle de La Coruña y la carretera Cl-610, donde ... acababan de ser interceptados dos camiones de gran tonelaje que podrían ocultar el mayor alijo de cocaína jamás intervenido en territorio vallisoletano. La operación, aún abierta y que se encuentra bajo secreto de sumario, desembocó en la intervención de cientos de sacos de carbón. Las fuerzas policiales buscaban en su interior cientos de kilos de cocaína mezclada con este mineral.
Publicidad
La intervención, en la que participaron más de medio centenar de policías nacionales, junto a agentes llegados desde Portugal, tuvo su centro de operaciones en una nave de una empresa de transportes situada en el corazón del área industrial, en la calle Tejedores, donde fueron descargados los sacos de carbón de los dos vehículos pesados para ser transportados posteriormente a dependencias policiales para su vaciado y posterior comprobación del peso exacto de las sustancias estupefacientes intervenidas. Las fuentes de la investigación consultadas apuntan a que se trataría de una «cantidad enorme».
La macrooperación antidroga no se limitó al ámbito local y de su alcance internacional dio fe la participación de agentes portugueses. Según ha podido saber este diario, los dos camiones fueron seguidos ya desde su punto de partida inicial en Lisboa y fueron interceptados finalmente en Medina del Campo, punto de paso para el transporte de alijo antes de que continuara ruta hacia Bilbao. Los policías detuvieron los dos vehículos pesados a primera hora de la mañana y mantuvieron el operativo en el polígono industrial hasta bien entrada la tarde en un amplio operativo de seguridad formado por efectivos llegados desde Madrid –las pesquisas están centralizadas en la capital– a través de la Unidad Central de Estupefacientes, de Badajoz y del País Vasco, apoyados por unidades locales y con la colaboración de agentes lusos. La investigación se encuentra bajo secreto de sumario y podría alcanzar a varios países para descubrir tanto el origen como el destino final de la droga.
La llamativa operación policial no pasó desapercibida para los vecinos y trabajadores del área industrial, que se toparon con los agentes en el entorno de la citada calle Tejedores pasadas las diez de la mañana, si bien la intervención comenzó al menos tres horas antes. Allí, en el interior de dos naves que en su día pertenecieron a una empresa local de maderas, pero que ahora es propiedad de la empresa Criptomart Depósito Fiscal –una sociedad limitada, constituida hace dos años y ocho meses, especializada en la gestión de mercancías–, fue descargada la pesada carga de los camiones con la ayuda de carretillos cedidos por el Ayuntamiento. De los vehículos salieron cientos de sacos blancos que supuestamente contenían carbón mezclado con la cocaína.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.