

Secciones
Servicios
Destacamos
Una buena idea e ilusión. Son dos cualidades fundamentales para convertirse en un emprendedor de éxito, aunque no las únicas. También hace falta formación, financiación, ingenio, resiliencia y una pizca de suerte. Ricardo Parra y José María (Chema) Piquero cuentan con todos estos ingredientes y otros dos que para ellos son fundamentales: la amistad y la confianza ciega que tienen el uno en el otro. Ellos son el alma mater de Kotek Virtual SL, una 'start-up' vallisoletana que, a través de la inteligencia artificial, ofrece a los promotores de obra nueva una plataforma que permite realizar visitas simuladas a la vivienda antes de que esta se construya.
Chema quiso estudiar Telecomunicaciones en San Sebastián. Mientras cursaba segundo descubrió que lo que realmente le apasionaba eran la informática y la programación, así que regresó a Valladolid para matricularse en Ingeniería Informática. Nada más terminar sus estudios le surgió la posibilidad de desarrollar como free lance una aplicación integral de control de la diabetes. «Estuve tres años trabajando en ello y me fue muy bien. En aquel momento no existían apps similares para iPhone y llegué a tener 1.000 descargas anuales», cuenta este joven que siempre ha trabajado por cuenta propia.
El espíritu emprendedor de Ricardo se despertó a edad muy temprana. Recuerda que con tan solo nueve años aprovechaba los recreos para hacer sus primeros 'negocios' con sus amigos, entre los que se encontraba Chema. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad CEU San Pablo en Madrid, carrera que completó con Derecho y, al finalizar, enseguida encontró trabajo en un despacho llevando temas de capital riesgo. Un año después dio el salto a CMEC, el gran conglomerado chino que abarca los sectores de telecomunicaciones, transporte y energía eléctrica, como representante de España y Portugal. «Pude conocer a fondo el mercado inmobiliario y todas las oportunidades que ofrece. Es un sector que no está lo suficientemente digitalizado y que debe adaptarse», explica Ricardo, que empezó a estudiar el mercado y a ahorrar con la idea de emprender y, en cuanto lo tuvo claro, compartió su idea con su amigo. «Si iniciaba un negocio quería que fuera con Chema. Nos conocemos bien y él era la persona perfecta para desarrollar el proyecto que yo tenía en mente», añade.
Emprendedores: Ricardo Parra Martínez (28), licenciado en Derecho y ADE, y José María Piquero Calleja (28), ingeniero superior informático
Inicio de la actividad: Diciembre de 2018
Contacto: C/ José Velicia, 34 de Valladolid. Telfs.: 640 058 187 y 626 411 692. www.kotekvirtual.es
Y Chema no lo dudó. La idea le entusiasmó y se pusieron manos a la obra para lanzar un producto viable al que ir incorporando mejoras. Tras dos años trabajando han logrado crear una herramienta muy potente que hace unos días han lanzado al mercado de forma oficial. «Durante la carrera nos enseñaron los pasos para crear una empresa, pero del dicho al hecho hay un gran trecho. Ningún plan de negocio aguanta al primer cliente. Se supone que primero hay que crear el plan de negocio, que muchas veces se basa en hipótesis erróneas, luego buscar financiación y por último lanzar el producto. Nosotros preferimos usar el método científico prueba y error hasta dar con el producto exacto, para ello nos hemos reunido con muchas inmobiliarias y potenciales clientes, recogiendo feedbak hasta dar con el producto adecuado», cuentan.
Así, crearon la sociedad Kotek Virtual SL en diciembre de 2018. Al ser autónomo, Chema no pudo capitalizar el paro y Ricardo no pudo acogerse a ninguna subvención. Ambos coinciden en afirmar que la burocracia les resultó «complicada». «Lo peor es tener que asumir ciertos pagos cuando apenas tienes ingresos. Hay que pagar muchos impuestos aunque no tengas actividad», dice Ricardo. «Hemos dedicado meses y meses al desarrollo de producto sin generar ningún cliente y durante ese tiempo hemos tenido que asumir nuestros sueldos, además de la inversión realizada», completa su socio y amigo Chema.
Kotek es la primera plataforma interactiva que permite al potencial comprador visitar la vivienda de obra nueva antes de su construcción. «Nuestros principales clientes son promotores inmobiliarios que quieren vender sus promociones sobre plano. Por medio de un software de inteligencia artificial transformamos los planos en un espacio virtual, de forma que el visitante puede moverse por la que será su vivienda como si estuviera en un videojuego. Gracias a la inteligencia artificial conseguimos automatizar el trabajo y reducir los costes hasta en un 90%, con lo que sale rentable crear visitas virtuales para todas las viviendas de cada promoción», explican estos socios.
La herramienta está teniendo una gran acogida en Castilla y León. «Uno de nuestros primeros clientes ha sido Cavidel, una promotora vallisoletana que confió en nuestra idea desde el principio. Acudimos a ellos buscando un feedback para testar el producto y les gustó tanto que gracias a ellos lo hemos ido consolidando», dicen Ricardo y Chema, que se centran en tres mercados principales, Valladolid, Madrid y Barcelona. «Esta plataforma es un gran salto frente a la venta sobre plano. Hay productos similares, como tours virtuales, pero Kotek va más allá, ya que el cliente puede desplazarse dentro del que será su piso y moverse por las habitaciones. Democratizamos el uso de la realidad virtual para promotores. Nuestro modelo es B2B2C, Business-To-Business-To-Consumer», aclaran. Otra funcionalidad que permite esta herramienta es elegir determinados acabados, como el color de los azulejos de la cocina o el tono del parqué.
Kotek destaca por la mezcla de talentos y perfiles complementarios. Chema es un «superprogramador» que desarrolla el producto, y Ricardo se ocupa de la gestión de la empresa y la comercialización. Otro amigo se ha sumado recientemente al equipo, Antonio Álvarez, ingeniero industrial y asociado de PricewaterhouseCoopers. Desde hace unos meses les da apoyo estratégico y de programación. «Juntos somos un equipo perfecto. Nos conocemos muy bien y la experiencia está siendo muy gratificante», recalcan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.