![El instituto de Íscar trabaja la tolerancia y la inclusividad en un programa Erasmus](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/iscar-keaF-U100126074929HKH-624x385@El%20Norte.jpg)
![El instituto de Íscar trabaja la tolerancia y la inclusividad en un programa Erasmus](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/12/media/cortadas/iscar-keaF-U100126074929HKH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El instituto Santo Tomas de Aquino de Íscar, que participa como centro educativo asociado representante de España con el paraguas del Programa Erasmus +, trabaja estos días en la villa carpintera junto a alumnos y profesores de centros docentes de Rumania, Grecia, Italia, Lituania ... y Portugal con los que comparte el proyecto 'Steps to tolerance por europeans pupils' ('Pasos a la tolerancia de los alumnos'), tras la acciones llevadas a cabo meses atrás en tierras rumanas e italianas.
Coordinados por Javier Puga, profesor y jefe de estudios, durante toda esta semana, los profesores del centro educativo iscariense, además de acoger a sus homólogos europeos, les mostraran cómo se trabaja en temas como la tolerancia y la inclusividad en el entorno más cercano a través de ponencias, visitas y colaboraciones con organismos públicos y fundaciones de carácter privado.
Entre esas entidades privadas el instituto Santo Tomas de Aquino ha contado con la inestimable colaboración de la Fundación Triángulo de Castilla y León por la labor de sensibilización que está lleva a cabo en materia de diversidad de género y dar a conocer el trabajo de la entidad en colaboración con los centros de enseñanza del entorno para fomentar el respeto y prevenir la violencia entre iguales.
La Fundación Triángulo formó ayer a estos docentes internacionales en diversidad sexual y de género en una jornada que se se enmarcó dentro del programa Erasmus+ Steps to tolerance for European Pupils.
Dentro de las actividades coordinadas por el instituto Santo Tomás, en las que profesores españoles muestran cómo se trabaja la tolerancia y la inclusividad, se pensó en la Fundación Triángulo para tratar la sensibilización en materia de diversidad sexual y de género y dar a conocer cómo se trabaja desde esta entidad.
El objetivo es «fomentar el respeto y prevenir la violencia entre iguales», señalaron.
Apenas llegadas a Íscar las delegaciones de los cinco centros docentes que participan del proyecto junto con la del instituto de Íscar, eran recibidas oficialmente en la Casa Consistorial por el alcalde, Luis María Martin García, y la concejala de educación y diputada provincial, Carmen Aceves Gómez, quienes les dieron la bienvenida, desearon el mayor de los éxitos al proyecto e invitaron a disfrutar de la villa durante estos días estancia.
Segundo proyecto
El proyecto 'Steps to tolerance por europeans pupils', que se está desarrollando desde el pasado año, está dirigido a alumnos de 13 y 14 años y enfocado a potenciar la tolerancia dentro del entorno escolar, es el segundo en el que el Santo Tomas de Aquino participa como asociado tras la favorable acogida dispensada por toda la comunidad escolar (alumnos, profesores y familias) al desarrollado durante el curso 2016-2017 sobre la aviación en el que se compartió experiencia con centros educativos de Turquía, Alemania, Italia y Polonia.
Experiencia que ha supuesto una oportunidad única a aquellos que han tenido la oportunidad de participar al brindarles la posibilidad de viajar y conocer nuevos países, descubrir sus culturas y estar en contacto con otros alumnos y profesores extranjeros.
Los objetivos del Programa Ersamus + son motivar e involucrar al alumnado en su proceso de aprendizaje, desarrollar en este habilidades lingüísticas y literarias, favorecer el entendimiento intercultural, promover valores europeos e incidir en la cohesión entre la ciudadanía europea y crear un ambiente de no discriminación y aceptación mutua entre los socios.
Todo ello con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza, a través del intercambio de buenas prácticas entre los centros, y sobre todo la movilidad de los escolares y los valores europeos. No en vano es un programa que financia la Unión Europea y cuenta con la colaboración del Servicio para la Internacionalización de la Educación (Sepie) dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.