![Un incendio arruina parte de la producción de una bodega de Ribera del Duero](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/08/21/incendio-bodega-altitud-kJMG-U2201032561852vEB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Valladolid
Un incendio arruina parte de la producción de una bodega de Ribera del DueroSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
Un incendio arruina parte de la producción de una bodega de Ribera del Duero«Nos hemos quedado en un momento sin todo el vino que teníamos preparado para vender en otoño». De esta manera resume el gerente de 912 de Altitud, Heraclio Veganzones, lo que ha supuesto para su bodega el incendio declarado esta madrugada en sus instalaciones, ... ubicadas en la localidad vallisoletana de Fompedraza. «Ha sido esta noche. Estaba la bodega llena de humo cuando he entrado a las 8 de la mañana. Creemos que ha podido haber un cortocircuito, no sabemos si en la carretilla elevadora o en otro sitio, y a raíz de ahí se ha generado el fuego», añade.
Cuando Heraclio abrió la puerta y se encontró con el incendio llamó rápidamente a los Bomberos con la esperanza de poder salvar su medio de vida. Hasta la bodega se desplazaron dos dotaciones del parque de Peñafiel, con siete efectivos, que se encargaron de apagar las llamas, que se extendieron principalmente por cajas de vino apiladas y paletizadas que, al quemarse, arruinaron los caldos terminados y etiquetados que se encontraban a la espera de salir de las instalaciones de la Ribera del Duero para su distribución.
Al quemarse el cartón, las botellas fueron cayendo al suelo desde unas grandes estanterías y la imagen que se encontró el dueño de la bodega al acceder al edificio fue muy dolorosa para él. El fruto del trabajo de varios años estaba derramado por el suelo y las botellas que se mantenían erguidas estaban probablemente arruinadas por las altas temperaturas que habían tenido que soportar.
Otros sucesos en la provincia
A su llegada, los bomberos se centraron en evitar que el fuego se propagara por otras estancias, objetivo que consiguieron durante su intervención. El incendio se produjo en la sala de producto terminado y, al parecer, las llamas no llegaron a afectar a la estructura del edificio. No obstante, han arruinado parte de la producción de 2022 y 2023 que se encontraba preparada para su venta. «El volumen no lo sabemos todavía de manera exacta. Desconozco por ahora a cuánto ascienden los daños del siniestro, pero calculo que se ha podido perder una tercera parte del vino de 2023 y la mitad del crianza del 2022», explica el gerente de la bodega.
Heraclio Veganzones no oculta que el incendio va a suponer un fuerte varapalo para la empresa, pero reconoce que los problemas derivados del siniestro podían haber sido mucho mayores de lo que han sido finalmente. «Por suerte, el fuego no ha afectado a la sala de barricas ni a la de depósitos ni a la maquinaria de embotellado», desvela el gerente, que este año va a acabar con las existencias antes de lo previsto por una ciscunstancia que nada tiene que ver con la excelente calidad de sus productos. «Tenemos vino en barrica que podemos ir sacando, pero en el mes de septiembre nos va a tocar embotellar lo que no teníamos programado. La añada, por desgracia, va a ser más corta», indica Veganzones.
El fuego se ha producido en las Bodegas Veganzones, que elabora el vino 912 de Altitud, que debe su nombre a la excelente ubicación de sus los viñedos, localizados en el páramo calizo de Fompedraza, donde las cepas crecen a 912 metros de altitud sobre el nivel del mar. Ahora, su gerente espera recuperarse cuanto antes de este siniestro y mira al futuro con esperanza, con la vista puesta en la añada de 2024. «Va a ser buena, pero corta porque el hielo nos ha afectado», explica Veganzones, que en los próximos años va a poder vender mucho menos vino del que le gustaría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.