Participantes en la II Marcha contra el Cáncer Entretapiales. M. G. M.

La III Macha contra el Cáncer Entretapiales consigue 2.100 euros en Palazuelo de Vedija

Con más de 400 inscripciones y un recorrido de 4,7 kilómetros, la macha unió a siete municipios terracampinos

Sábado, 12 de agosto 2023, 19:57

La sabelotoda enciclopedia en la red llamada Wikipedia denomina tapial a la pared que se hace con tierra amasada, mediante una antigua técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes mediante un pisón, empleando para conformarla un encofrado de madera ... llamado propiamente tapial. Un tipo de construcción, a falta de piedra, que es sumamente tradicional en la comarca de Tierra de Campos, siendo una bella metáfora de la unión y la solidaridad. No es de extrañar que Palazuelo de Vedija, Barcial de la Loma, Berrueces, Villafrechós, Moral de la Reina, Medina de Rioseco y Aguilar de Campos hayan puesto el nombre de Entretapiales a su Marcha contra el Cáncer, cuya tercera edición se celebró en la mañana de este sábado en Palazuelo de Vedija, con 435 inscripciones y una recaudación de cerca de 2.100 euros destinada a la lucha contra el cáncer.

Publicidad

Con una distancia de 4,7 kilómetros, la marcha consistió en dar 4 vuelta a la localidad anfitriona. No faltó el sorteo de regalos con dos jamones, varios quedos una televisión y una acuareala. La marcha Entretapiales surgió con vocación itinerante, por lo que el próximo año se celebrará en otro pueblo. En la marcha estuvo presente el diputado provincial, David Esteban; el presidente la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, Artemio Domínguez; la presidenta de la asamblea de Medina de Rioseco, Paqui Aranda, así como algunos de los alcaldes de los pueblos organizadores.

Uno de los momentos más emotivos de la marcha tuvo lugar cuando la octogenaria poetisa de Palazuelo Teo Fernández leyó el poema «Con todo cariño a la investigación del cáncer»:

En esa palabra cáncer,

hay mentira y hay verdad.

Es una palabra fuerte

que tenemos que aceptar.

Se trata de ver con lupa

esta oscura enfermedad

para saber los caminos

que tienes que superar.

He mencionado mentira,

Publicidad

pero lo quiero aclarar.

¿Por qué a un enfermo de cáncer

se le trata de engañar?

Hay muchas enfermedades

con apellido grave,

pero su nombre no importa

con tal de no llamarle cáncer.

Yo quiero dar un mensaje

de paz en nuestro interior

para el enfermo de cáncer

no caer en depresión.

Por la mañana todos los días

dar muchas gracias a Dios

por ver llegar un nuevo día

con paciencia y un poquito de ilusión.

Hay que caminar seguros,

estamos todos de paso,

Publicidad

y vamos por el camino

listos, torpes, enfermos y sanos.

Queridas autoridades,

gracias, gracias por vuestra presencia.

El pueblo de Palazuelo pide por todos al cielo,

y siempre os va recordar.

Viva San Mauricio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad