Pintadas en un la Iglesia Colegiata de San Antolín Yaiza Cobos

Valladolid

Identificados por realizar grafitis en edificios históricos de Medina del Campo

Se enfrentan a sanciones económicas de hasta 600 euros por el deslucimiento de bienes muebles e inmuebles privados y públicos en vía pública

Yaiza Cobos

Valladolid

Miércoles, 22 de enero 2025, 13:28

Desde hace varios meses, Medina del Campo amanece cubierta de pintadas tanto en fachadas públicas como privadas, desluciendo varios inmuebles de la localidad. Por este ... motivo el Ayuntamiento, a través de su Policía Local, ha realizado una campaña de vigilancia.

Publicidad

El resultado de estas vigilancias ha sido la identificación, el día 12 de enero, de un joven como autor de varios grafitis en la calle Ronda de las Flores, en la calle Murcia, en la calle Mostenses y en la fachada de un local de hostelería.

Además, gracias a una rápida intervención, el lunes 20 de enero, a las 12:40 horas, la Policía Municipal recibió una llamada de un vecino del municipio alertando de la presencia de dos jóvenes realizando pintadas en la Plaza de Montmorillón. Los agentes se personaron en el lugar de los hechos y lograron interceptarlos. Los identificados son menores de edad, motivo por el cual, se procedió a informar a los padres de los hechos realizados.

Los jóvenes estaban realizando las pintadas en horario escolar, por lo que la Policía informó tanto a los familiares, como al colegio de los menores y a servicios sociales. Así, lograron incautarles varios sprays con los cuales realizaban las pintadas. Se enfrentan a sanciones económicas de hasta 600 euros, por el deslucimiento de bienes muebles e inmuebles privados y públicos en vía pública, cuando no constituyan infracción penal.

Publicidad

Pintadas en la Colegiata de San Antolín

La Plaza de Montmorillón no fue el único enclave que, en la mañana del 20 de enero, amaneció con pintadas. En plena Plaza Mayor de la Hispanidad, concretamente en la esquina con la calle Bravo, pueden verse una serie de graffitis: «Te amo gordo» y «Dinero pa quitarme de problemas». Unos mensajes que han aparecido en un portón lateral de la Iglesia Colegiata de San Antolín. Se trata de uno de los edificios históricos más importantes de Medina del Campo, junto a su Castillo de la Mota, cuyo origen se remonta al siglo XII y que, desde 1931, está declarada como Bien de Interés Cultural.

Pintadas en la Casa del Mayorazgo de los Montalvo Yaiza Cobos

Además, la entrada de la Casa del Mayorazgo de los Montalvo, presenta otra pintada, con erratas incluidas, en la que puede leerse: «Muertos de ambre». Este edificio, datado de mediados del siglo XVI, fue rehabilitado como Centro de Personas Mayores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad