

Secciones
Servicios
Destacamos
Hugo Santamaría tan solo tenía cinco años cuando se subió por primera vez a un kart. No lo hizo solo, sino con su padre. Debido ... a su escasa edad, el vecino de Cabezón de Pisuerga no podía conducir. «Eso hizo que tuviera más ganas de manejar un coche», detalla. Pero, su afición comenzó desde bien pequeño.
«Siempre jugaba con los coches de juguete y me empecé a aprender todas las marcas y modelos de los vehículos», expresa. Con seis años, su familia decidió apuntarle a varios cursos para aprender a conducir y, ocho años después, a principios del mes de noviembre, el joven de 14 años ha disputado la II Supercopa FGA en Galicia y se ha alzado con un segundo puesto.
Durante este periodo de tiempo, Santamaría se ha dedicado plenamente a las carreras de kart. Después de realizar una primera formación se dio cuenta que este deporte le gustaba «muchísimo«. «Quería tomármelo más en serio, medirme con más gente y competir», comenta.
Así, con siete años participó en el Renault Kart Pequeños Campeones finalizando en primera posición. Pero este no es el único galardón que sumó a su palmarés. El 2019 fue su primer año como federado y ganó el OpenRACC Karting en Cataluña, además del Open Renault Karting; mientras que en el 2020, debido a una avería, se alzó con un bronce en el Campeonato de Castilla y León.
En 2022 obtuvo una beca para entrenar con la Fernando Alonso Karting School; además de un pase para el Campeonato de Asturias, en el cual finalizó en segundo puesto. Sin embargo este año, Hugo se ha quedado sin terminar la competición castellanoleonesa. «Tuve un incidente en la penúltima carrera y me tuve que retirar, pero iba segundo empatado con el tercero en puntos», asegura. El asiento de su kart se rompió y el joven sufrió una quemadura de segundo grado.
Competir a su nivel implica muchas horas de entrenamientos. Unas preparaciones que lleva a cabo en el Circuito de Fernando Alonso en la localidad asturiana de Cayés. «Tengo allí el kart guardado y vamos varios fines de semana, normalmente uno o dos al mes; depende de cómo vaya», menciona Santamaría.
Practicar karting de manera profesional es costoso debido al alto precio de los equipos, mantenimiento y las tarifas de inscripción a competiciones. Además, los gastos en repuestos, neumáticos y transporte. Un importe que costean íntegramente sus progenitores. «Lo sacamos todo de las horas extra de mis padres y de los fines de semana de trabajo que hacen», señala el joven. «A medida que vas avanzando las cosas valen mucho más y nosotros no tenemos mucho presupuesto. Lo más caro es estar en un equipo. Uno regional puede estar alrededor de los 2.000 euros cada fin de semana», añade.
Este año no forma parte de ninguno, pero espera que algún patrocinador se fije en él para poder continuar con su hobbie. «Me encantaría tener uno porque nos ayudaría mucho a poder seguir avanzando en este deporte. Quiero participar en el Campeonato Nacional y en el valenciano, porque hay muy buen nivel, y sentir otras experiencias», manifiesta. «Mi familia ha tenido que hacer muchos sacrificios para poder seguir con ello», puntúa Hugo. Por ello, hace escasos días han puesto en marcha un crowdfunding para recaudar fondos y que Hugo pueda progresar en el mundo del automovilismo.
Y es que, su sueño es llegar a ser piloto, ya sea de Fórmula 1 o de cualquier categoría. «Si tuviera algún patrocinador habría más oportunidades, pero sin él lo veo casi imposible», lamenta. Como no podía ser de otra forma, su mayor inspiración es Fernando Alonso. «Empezó como nosotros. No tenía mucho dinero hasta que encontró a alguien que le ayudara», detalla. Por ello, no pierde la esperanza en abrazar la misma oportunidad que le brindaron al asturiano.
Día a día, Santamaría lucha por alcanzar su deseo. Si bien, no pierde la vista tampoco a sus estudios. «Si no puedo ser piloto, me gustaría ser mecánico de competición, o algo relacionado con coches», adelanta. Sea como sea, este joven de Cabezón pretende estar cerca del rugido de los motores. Así, aconseja a otros niños como él «que nunca se rindan y disfruten de todo lo que hagan, porque nunca se sabe cuándo las cosas pueden cambiar o qué les depara el futuro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.