Pancarta instalada en la Casa Consistorial de Hornillos de Eresma. Cruz Catalina

Valladolid

Hornillos se moviliza contra la instalación de una planta de biogás

Vecinos y ayuntamiento aúnan fuerzas con una recogida de firmas para frenar la implantación de la que sería la tercera industria de estas características en el término municipal

Domingo, 24 de noviembre 2024, 21:40

«Como si no tuviéramos bastante con las dos que tenemos, como para instalar otra más» es la frase más repetida en Hornillos de Eresma desde que sus residentes tuvieran conocimiento del proyecto para la implantación de una nueva planta de biogás en el municipio ... vallisoletano. Ayuntamiento –de cuyo balcón cuelga la pancarta 'No a la planta de biogás en Hornillos de Eresma'– y vecinos han unido fuerzas para presentar a lo largo de noviembre alegaciones contra el proyecto, al tiempo que han enviado a la Junta de Castilla y León un informe de impacto negativo.

Publicidad

A todo ello, además, cabe añadir que han puesto en marcha una recogida de firmas a través de la plataforma change.org (a última hora de la tarde de ayer ya superaban las 400 para tratar de frenar la instalación. También recogen rúbricas presenciales en el bar, la tienda y el propio Consistorio. Este último se ha plantado y tiene claro que va a llegar «hasta donde sea necesario» para que no haya una tercera planta de biogás en la localidad.

Según informa el propio Ayuntamiento, Hornillos, con unos doscientos empadronados, ya cuenta con dos plantas de cogeneración que tratan más de 100.000 toneladas de purines de cerdo al año, causando molestias a sus vecinos. Pero si estas molestias diarias, «que llevamos años aguantando estoicamente» como aseguran, fueran poco, ahora se quiere imponer la proyectada nueva planta de biogás, «que aumentará a límites intolerables de ruido, los olores, las fugas de purín de los camiones, el ingente tránsito de vehículos diario...».

La empresa ha solicitado a la Junta de Castilla y León autorización ambiental para la instalación de una planta de producción de biogás mediante el compostaje o digestión de materia orgánica junto a la actual planta de cogeneración de tratamiento de purín situada en el kilometro 5 de la carretera provincial VA-405 (Olmedo-Hornillos de Eresma), permitiendo así ampliar la vida útil de la misma más allá del 31 de diciembre de 2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad