Rafael Peralta saluda a los riosecanos en el acto de homenaje este viernes en su finca sevillana. El Norte

Valladolid

Homenaje de Rioseco a los hermanos Peralta en su finca de La Puebla del Río

Más de medio centenar de vecinos viaja hasta la localidad sevillana para reconocer su labor altruista durante más de medio siglo en favor de la residencia de ancianos riosecana

Viernes, 10 de noviembre 2023, 17:48

Durante más de medio siglo los hermanos rejoneadores sevillanos Ángel y Rafael Peralta viajaron desde 1954 con sus cuadras de caballos y cuadrillas los más de 600 kilómetros que unen su finca del Rancho El Rocío en La Puebla del Río con Medina de Rioseco ... para organizar un festival taurino a beneficio de la residencia de ancianos Sancti Spiritus y Santa Ana, con la participación de las mayores figuras del toreo del momento. La generosa y altruista iniciativa supuso que el centro geriátrico saliera de su precaria situación económica.

Publicidad

No es de extrañar que Rioseco siempre haya mostrado su infinito agradecimiento a los hermanos Peralta, y siempre que ha podido lo ha demostrado, como con la distinción como Hijos Adoptivos de la localidad. Un agradecimiento que esta vez le han querido llevar en nombre de toda la ciudad un grupo de más de medio centenar de riosecanos que, con su alcalde, David Esteban, a la cabeza, ha realizado los más de 600 kilómetros, que ellos tantas veces hicieron, para rendir este viernes en el Rancho El Rocío un emotivo homenaje a los dos rejoneadores benefactores, para recordar a Ángel Peralta, que fallecía en 2018, y celebrar que este año su hermano Rafael cumplía los 90 años. El homenaje estuvo organizado por el Ayuntamiento riosecano.

La jornada comenzaba a media mañana, cuando los riosecanos eran recibidos en la finca de La Puebla del Río por caballistas con garrochas, antes de que el propio Rafael Peralta diera la bienvenida a la expedición. Más tarde, con la presencia de la viuda de Ángel Peralta, Encarnación Rizo, de otros miembros de la familia y del teniente de alcalde de La Puebla del Río, Juan Antonio Palma, tuvo lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa en un emotivo momento en el que Rafael Peralta expreso «yo no me merezco esto». Su hijo, también Rafael Peralta, mostró «el orgullo de toda la familia de recibir a nuestros paisanos, porque somos paisanos de Medina de Rioseco». A continuación se llevó a cabo la visita a la finca, con especial detenimiento en el museo, donde fotografías, carteles, sillas de montar, capotes, vestimentas y trofeos hacen un recorrido por la trayectoria profesional de los afamados rejoneadores.

Un espectáculo ecuestre dio lugar al mediodía a la comida y, más tarde, al acto de homenaje, en el que, además de la entrega de distintos recuerdos del Ayuntamiento riosecano y de la residencia de ancianos, se pudo ver un audiovisual de cada hermano rejoneador, que, realizado por el periodista riosecano José Ángel Gallego, trajo al presente las grandes tardes del medio siglo de festivales benéficos y su importante labor solidaria. A sus 95 años, los más de 600 kilómetros para participar en el homenaje los hizo también desde Medina de Rioseco el veterano Pedro Ubal, quien agradeció la inmensa generosidad de los hermanos Peralta con la residencia de ancianos y las grandes tardes de toros que habían ofrecido en el centenario coso del Carmen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad