Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El doctor Fernández recoge su premio. J. Carlos Castillo
Premios en Arroyo de la Encomienda

La historia de superación del cirujano leonés atropellado por un taxi: «Ha sido muy duro»

El traumatólogo Manuel Fernández regresa al municipio seis meses después de ser arrollado por un taxi cuando iba a recoger un premio de ADECyL

Laura Negro

Valladolid

Viernes, 19 de abril 2024, 20:17

El 20 de octubre es una fecha que el doctor Manuel Fernández nunca olvidará. Es la fecha de su «segundo cumpleaños», porque aquel día, «volvió a nacer. Este médico leonés, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Complejo Asistencial Universitario de León, fue víctima, en Arroyo de la Encomienda, de un fatal atropello minutos antes de recibir un premio honorífico en reconocimiento a su labor con ADECyL, la Asociación de Escoliosis de Castilla y León. Peter, un taxista de origen rumano sufrió un desvanecimiento, que le hizo perder el control del vehículo, subiéndose a la acera y arroyando al doctor. Éste resultó herido de gravedad con politraumatismo, sobre todo en una de sus piernas. Peter, el taxista, perdió la vida.

Los premios se suspendieron de forma inmediata pero ayer viernes, seis meses después, se celebraron por todo lo alto. Fue una gala para «agradecer y honrar a la vida». Una ceremonia a la que el doctor Fernández acudió emocionado. Todo eran felicitaciones y buenos deseos para él. Atrás dejaba meses de dura rehabilitación para pasar a recibir un caluroso y sentido aplauso por parte del público, muchos eran sus pacientes y también compañeros de profesión. Abrumado por las muestras de cariño, este cirujano vocacional, afirmaba tener «sentimientos encontrados» al regresar a Arroyo. En declaraciones a El Norte, explicó lo «tediosos y duros» que fueron sus primeros días en la UCI tras la cirugía. «La silla de ruedas, las muletas, la rehabilitación… pero eso forma parte del pasado y ahora toca mirar hacia el futuro», dijo con optimismo.

Hace dos semanas que se incorporó a su puesto de trabajo. Lo ha hecho «poco a poco» y «para probarse a sí mismo». «En las cirugías hay que pasar mucho tiempo de pie y las piernas todavía se me cansan. Volver hoy aquí ha sido una gran satisfacción, porque ésta es una asociación de valientes, a muchos de los cuales he tratado y operado», apuntó.

Mientras recibía el premio recordó con entereza aquella mañana de «su segundo cumpleaños». «El accidente fue muy serio, pero lo supera la alegría de estar hoy aquí y de recibir este premio que es mérito de todos los compañeros de equipo», afirmó. Tuvo también palabras de gratitud, cariño y reconocimiento hacia su mujer porque «gran parte del mérito de que hoy yo esté aquí, es de ella, ya que me ha cuidado de una forma increíble». Fue Carlos Pollán, presidente de las Cortes de Castilla y León, quien le entegó el galardón. Aquel día para él también fue muy complicado encontrarse con el accidente casi en directo. Al verse, los dos, se fundieron en un abrazo.

Los Premios ADECyL

El acto estuvo conducido por la periodista Inés Morencia y contó con el humor del monologuista vallisoletano Sergio Encinas. La presidenta de la asociación, Amelia Muñoz agradeció el trabajo de los muchos colaboradores que han facilitado la andadura de esta asociación a lo largo de sus 20 años de existencia y tuvo unas emotivas palabras para el doctor Fernández, de quien destacó su «capacidad de superación». «Es grandioso para nosotros estar hoy aquí y que Manuel Fernández nos acompañe. Hoy es un día importante para todos los socios», apuntó.

El reconocimiento profesional fue para el doctor Roberto Escudero que colabora con la asociación de manera totalmente altruista y que trabaja habitualmente en el Hospital Río Hortega y en las clínicas Osium Trauma y Sinergia, «por su asesoramiento y predisposición durante años». Le hizo entrega del premio la doctora Elena Paredes, jefa del servicio de Traumatología del Hospital Río Hortega.

El reconocimiento institucional fue para el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda por «por escuchar las demandas de la asociación y atender sus necesidades, dentro de sus posibilidades». Recogió el premio el alcalde, Sarbelio Fernández, quien tuvo un afectuoso recuerdo para Peter el taxista fallecido y recordó lo «efímera que es a veces nuestra existencia». Alabó la labor de ADECyL, «que se ha convertido en un cauce inestiable para exigir la atención, los recursos, la ayuda y el apoyo necesario para frontar y enfrentar la enfermedad» y afirmó también que para Arroyo «es una satisfacción», que esta asociación tenga su sede en el municipio.

El reconocimiento de Investigación Científica fue para la empresa biomédica ubicada en el Parc Científic de la Universitat de València, Epidisease, por su colaboración a la hora de crear el primer biobanco de muestras de ADN en escoliosis idiopática del adolescente. Recibieron el premio James Webb y Eva García, y se lo entregó Alicia Carpintero, adjunta al Procurador del Común.

El reconocimiento a los socios fue para Mª Jesús Hernández, socia fundadora de Adecyl por su labor divulgativa, «gracias a su trabajo como profesora, ha contribuido de manera notable a dar relevancia a la detección precoz de la escoliosis, impartiendo talleres para fomentarla y también de educación postural, lo que ha ayudado a muchas personas». Le entregó el galardón, Mª Ángeles Cantalapiedra, gerente territorial de Servicios Sociales en Valladolid.

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, puso el broche final al acto y lo hizo destacando la gran labor que lleva a cabo ADECYL por los enfermos de la región. A continuación tuvo lugar un vino español para todos los asistentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La historia de superación del cirujano leonés atropellado por un taxi: «Ha sido muy duro»