

Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles 13 de abril se celebra San Hermenegildo, príncipe visigodo convertido a la fe católica por el obispo de Sevilla San Leandro y encarcelado y degollado por mandato de su padre el día de la fiesta de Pascua del año 585.
Hermenegildo, primogénito del rey Leovigildo y hermano del rey Recaredo, nació en el año 564 en Medina del Campo. Fue educado en el arrianismo –una doctrina cristiana caracterizada por estar en contra de la Santa Trinidad y conceder más importancia a Dios que a Cristo– imperante entre los visigodos de la Península y que les diferenciaban de los hispanorromanos, católicos en su mayoría.
Hermenegildo abrazó el catolicismo con tan solo 15 años cuando contrajo matrimonio con la princesa católica franca Ingunda. Esta decisión le marcaría hasta el fin de sus días.
Noticia Relacionada
Su conversión al catolicismo lo enfrentó con su padre, provocando una contienda militar que acabaría con su captura y muerte el 13 de abril, día de Pascua del año 585. Estuvo encarcelado en Córdoba, Toledo, Valencia y Tarragona. Vivió sus últimos años hundido en la miseria, atado de pies y manos, hasta ser decapitado al negarse a recibir la comunión de manos de un obispo arriano. Su cráneo aún se conserva en el monasterio de San Lorenzo del Escorial.
Su canonización, decretada por Sixto V, tuvo lugar en 1585, mil años después de su muerte y contó, entre otras muchas peticiones, con la del Rey de España Felipe II. Desde entonces, la Iglesia Católica celebra su festividad cada 13 de abril y en España es patrón de los Conversos, de la Monarquía –patronazgo que comparte con San Fernando– y de Alquife (municipio del partido judicial de Guadix, provincia de Granada, en la falda de Sierra Nevada). Mientras que en la Iglesia Ortodoxa, también venerado, tiene fijada su celebración el 14 de noviembre.
Hermenegildo es un nombre masculino de origen germano. Su significado es 'el que vale por su ganado' y hoy 2.105 hombres celebran en España su santo gracias a San Hermenegildo. En Valladolid, la provincia que le vio nacer, hay en la actualidad 38 personas que comparten nombre con este santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.