Julio Para lanzando un cubo de agua en el Chúndara A.O

Fiestas en Peñafiel

Hermanados por la historia y por la música del Chúndara

'La Entrada' es el pasacalles oficial de la localidad

Miércoles, 14 de agosto 2024, 07:39

Ni por asomo se imaginaba el compositor Quintín Esquembre lo que iba a suponer, para un pueblo hermanado, su pasodoble 'La Entrada', pieza que compuso el alicantino para las fiestas de Moros y Cristianos de su pueblo, Villena.

Publicidad

Hermanados por la historia -por la figura del que fue señor de ambas villas, el infante don Juan Manuel-, Villena y Peñafiel comparten una partitura que en la localidad castellana es el himno de sus fiestas. 'La Entrada', transmutada en el municipio vallisoletano en el Chúndara, es todo un referente de sus patronales; un pasacalles que se celebra durante dos horas los días 15, 16 y 17 de agosto, algo que lleva repitiéndose desde mediados del siglo XX cuando los vecinos adoptaron este pasodoble como su referente musical.

Lo que era un pasacalles oficial, y sigue siéndolo, lo asimiló la población para convertirlo además en un ritual popular. Previo a la corrida de la tarde, las autoridades municipales se desplazaban en cortejo desde la plaza Mayor hasta la del Coso, acompañadas de las mulillas y del responsable de correr las llaves en la plaza de toros. De todas las piezas que interpretaba la Banda Municipal de Música, que amenizaba el recorrido, la que caló en el personal fue 'La Entrada', hasta el punto de que esta se empezó a repetir en bucle durante este pasacalles y, desde los años 50 del siglo pasado, se mantiene esta tradición cada tarde de toros. En los últimos años, para hacer cantera, los niños tienen su Chúndara particular.

Noticia relacionada

La Banda Municipal de Música es la absoluta protagonista de este pasacalles, sin su participación no sería posible, o, de serlo, no sería lo que es, le faltaría alma, la que lleva poniéndole la agrupación durante décadas de sacrificio y entrega cada tarde del 15, 16 y 17 de agosto, tardes en las que después del Chúndara ponen la banda sonora de las novilladas o corridas de rejoneo interpretando pasodobles cuando el arte y la maestría de los toreros lo merecen, como dicta la tradición.

Publicidad

La tarea que la Banda Municipal realiza durante las patronales ha evolucionado. No hay que remontarse mucho en el tiempo, a los años 70, para ver que las jornadas de sus componentes eran auténticamente maratonianas.

Además del desfile de gigantes y cabezudos y de los chúndaras, la agrupación musical también protagonizaba las veladas, o verbenas, así como la procesión de la Virgen, el día 15, y la de san Roque el día 16 de agosto. Las madres y esposas de los músicos tenían tarea en casa con la americana y funda blanca del uniforme de verano para que luciera impoluto, teniendo que descoser cada botón dorado y retirar las insignias -del mismo color- para que el agua no produjese oxidación y manchase las prendas. Una auténtica prueba contrarreloj y de mucha paciencia.

Publicidad

'Como un pincel'

La Banda lucía siempre como un pincel, también en el Chúndara, ya que la uniformidad era la oficial. Ahora esta es más desenfadada, y sobre todo cómoda y más apropiada para el pasacalles chundarero actual, popularizado completamente, en un ambiente de participación masiva y desborde de pasiones que se intenta aplacar con el agua que se arroja a sus participantes desde los balcones.

El Chúndara de vuelta de los toros, mucho más corto que el antecede a los festejos taurinos, se ha oficializado recientemente con su inclusión en el programa de fiestas, aunque su celebración viene de lejos. No tiene nada que ver con el de por la tarde. El de vuelta, ya de noche, es familiar, más rápido en su desarrollo a la vez que más sosegado, finalizando en la Plaza Mayor no sin antes regalar a sus participantes unas cuantas piezas para que se echen unos bailes antes de ir a cenar.

Publicidad

Programa de las fiestas de Peñafiel 2024, miércoles 14 de agosto

  • 12:00 h. Lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas a cargo del Club Atlético Peñafiel. Desfile de gigantes y cabezudos.

  • 13:00 h. Subasta de las vistas del Ayto. de la plaza del Coso.

  • 13:30 h. Charangas.

  • 18:30 h. Desencajonamiento de las reses de lidia en la plaza del Coso. Posterior capea y encierro infantil (carretones).

  • 23:50 h. Toro de fuego en la plaza del Coso (espectáculo pirotécnico).

  • 24:00 h. Orquesta Takicardia.

Programa de las fiestas de Peñafiel 2024, jueves 15 de agosto

  • 08:30 h. Animación de calle.

  • 09:30 h. Tradicional encierro.

  • 09:45 h. Capea en plaza Coso.

  • 12:00 h. Juegos infantiles.

  • 13:00 h. Misa en honor a Nuestra Sra. de la Asunción.

  • 13:00 h. Charangas.

  • 17:00 h. Chúndara.

  • 18:30 h. Clase práctica de los alumnos de la escuela taurina de Palencia, en la plaza del Coso. Capea y, a su finalización, Chúndara de vuelta.

  • 20:00 h. En el CRA La Villa XV Muestra de Artistas de Calle, con Margarito y Cía, Clown Talent.

  • 23:50 h. Toro de fuego (coso).

  • 24:00 h. Orquesta Azabache.

Programa de las fiestas de Peñafiel 2024, viernes 16 de agosto

  • 08:30 h. Animación de calle.

  • 09:30 h. Tradicional encierro.

  • 09:45 h. Capea en plaza Coso.

  • 12:00 h. Juegos infantiles.

  • 12:30 h. Misa y procesión en honor a San Roque.

  • 13:00 h. Charangas.

  • 17:00 h. Chúndara.

  • 18:30 h. Exhibición de cortes, saltos, quiebros y Maestros de la Calle en la plaza del Coso. Posterior capea y, a su finalización, Chúndara de vuelta.

  • 20:00 h. En el CRA La Villa XV Muestra de Artistas de Calle, con Tiritirantes Circo Teatro.

  • 23:50 h. Toro de fuego (coso).

  • 24:00 h. Orquesta Vía Libre.

Programa de las fiestas de Peñafiel 2024, sábado 17 de agosto

  • 08:30 h. Animación de calle.

  • 09:30 h. Tradicional encierro.

  • 09:45 h. Capea en plaza Coso.

  • 12:00 h. Juegos infantiles.

  • 13:00 h. Charangas.

  • 17:00 h. Chúndara.

  • 18:30 h. Corrida de rejoneo a cargo de Ferrer Martín, en la plaza del Coso. Posterior capea y, a su finalización, Chúndara de vuelta.

  • 20:00 h. En el CRA La Villa XV Muestra de Artistas de Calle, con El Gran Rufus.

  • 23:50 h. Toro de fuego (coso).

  • 24:00 h. Macro Disco Show Evolución.

Programa de las fiestas de Peñafiel 2024, domingo 18 de agosto

  • 08:30 h. Animación de calle.

  • 09:30 h. Tradicional encierro.

  • 09:45 h. Capea en plaza Coso.

  • 12:00 h. Juegos infantiles.

  • 13:00 h. Charangas.

  • 18:30 h. Encierro de vaquillas y a continuación Gran Prix (capea). Capea de novillos.

  • 23:30 h. Musical Compáss.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad