El regidor medinense, Guzmán Gómez Alonso.
FIESTAS EN MEDINA DEL CAMPO

Guzmán Gómez: «Los encierros de Medina del Campo merecen ser de interés turístico internacional»

Arrancan las fiestas de San Antolín, que se extenderán hasta el 8 de septiembre

Jueves, 1 de septiembre 2022

La villa vallisoletana de Medina del Campo inicia sus fiestas de San Antolín desde hoy y hasta el próximo jueves 8 de septiembre. El saludo del alcalde, Guzmán Gómez Alonso, y el izado de la bandera nacional en lo alto de la Colegiata darán el pistoletazo de salida a una fiesta muy esperada por los medinenses, pues supone retomar unas tradiciones que se han visto alteradas estos dos últimos años a consecuencia de la pandemia.

Publicidad

Este año se inicia un San Antolín que retoma los toros y plantea eventos pensados para todas las edades. Son unas fiestas especiales, en las que los medinenses se muestran encantados de volver a recuperar una de sus principales tradiciones, los encierros de toros, que les ha valido el título de interés turístico nacional y que supone un reclamo importante para la villa, pues es una gran ayuda para competir como destino principal en circuitos nacionales.

En medio del ambiente distendido propio de la 'prefiesta', Guzmán Gómez detalla cómo se vive este primer San Antolín tras la pandemia: «Ha tenido varias fases», explica. «La primera, de preparación, ha durado meses, y la segunda, que han sido los días previos a la fiesta ,en los que hay ganas e ilusión de que todo el mundo disfrute y se olvide de los pormenores cotidianos», argumenta el alcalde de la villa.

En un municipio cuyas fiestas no se entienden sin toros y ante la pregunta de si se trabaja por elevar los encierros tradicionales a interés turístico internacional, Guzmán Gómez asevera que «creemos que esta no ha sido la legislatura de intentar elevar nuestros encierros a obtener la declaración de interés turístico internacional». Y continúa justificando que «han sido muchos los factores y muchas las prioridades más necesarias en Medina del Campo».

Y es que la pandemia ha causado muchos estragos y entre ellos el de tener que esperar un poco más a este hito histórico que sería conseguir la declaración de los encierros de la villa de interés turístico internacional.

Publicidad

Continúa argumentando el alcalde que, sin ninguna duda, cree «firmemente que en el momento en el que nos involucremos todos, nuestros encierros tienen suficiente peso como para conseguir esta declaración».

Encontramos una programación con un presupuesto total de 386.500 euros. El 50%, dedicado a los toros y el otro 50%, al resto de la programación. En este contexto, Gómez Alonso explica que «en las ferias y fiestas de San Antolín, los toros son tan importantes como la música o la cultura. Es por ello, que todos los esfuerzos se vuelcan de manera equitativa en estos dos ámbitos». Continúa explicando que «solo un festejo taurino y solo un festejo musical serán de pago, contando con que tenemos más de 40 actos programados en estos días», con lo que queda explicado cómo la inversión repercute directamente en que los ciudadanos puedan disfrutar y participar de las fiestas populares de forma equitativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad