A la izquierda, carreras ilegales en Aldeamayor. A la derecha, el polígono de Villanubla. El Norte

Valladolid

La Guardia Civil erradica dos puntos de carreras ilegales en medio año

Tráfico desmantela este fin de semana concentraciones con más de un centenar de coches después de atajar la problemática de Aldeamayor en verano

Álvaro Muñoz

Valladolid

Miércoles, 27 de marzo 2024, 00:12

Coto a las carreras ilegales de coches en la provincia. La Guardia Civil de Valladolid ha vuelto a actuar este fin de semana, concretamente en el polígono industrial de Villanubla, para erradicar lo que empezaba a ser un problema: la proliferación de coches para competir ... de forma ilegal. Hasta el punto de identificar 111 coches y 245 participantes para formular 22 denuncias.

Publicidad

El modo de proceder lo tenían reciente después de que en verano bloquearan las salidas del polígono industrial de El Brizo, en Aldeamayor, para empezar a erradicar las concentraciones masivas de los viernes. Así que con ese trabajo previo y tras cortar todas las vías de escape, los agentes empezaron a identificar a todos los coches. La cantidad de vehículos que se habían concentrado en las anchas calles del polígono empezaban ya a preocupar a los agentes. A los guardias civiles y al propio alcalde del municipio, Pablo Miranda, conocedor de lo que se estaban cociendo en su localidad.

«Cuando llegué al cargo (el verano pasado) ya había algún coche que venía hasta aquí. Siempre he tenido presente que había que erradicarlo, sobre todo tras el accidente mortal en un polígono de Vitoria en enero. Intentábamos concienciar a los más jóvenes del municipio de los problemas que se podrían ocasionar. Las calles de un polígono no son para competir», ha recalcado el regidor sobre el incidente del pasado viernes.

«Siempre he tenido presente que había que erradicarlo, sobre todo tras el accidente mortal en un polígono de Vitoria en enero»

Pablo Miranda

Alcalde de Villanubla

Porque según se daba carpetazo a los derrapes en Aldeamayor, estos se empezaban a originar en Villanubla. Los coches desaparecían de las calles de El Brizo para irse directamente hasta Villanubla. En un polígono con prácticamente las mismas características para los amantes de los trompos y los acelerones: anchas calles, sin personal los viernes por la noche y con cercanía a carreteras regionales.

Publicidad

Allí aterrizaron en verano hasta llegar a los niveles de Aldeamayor, aunque esta vez ha durado menos en el tiempo, pues en esa ocasión las carreras imperaron durante más de un año. Del verano de 2022 al de 2023 era conocido que hasta la localidad vallisoletana se acercaran aficionados de esta modalidad para simplemente participar y presenciar el rugir de los motores.

Mientras tanto, entre los empresarios afincados en las naves del polígono (unos 300) crecía el malestar. Remitían un escrito al Ayuntamiento y descolgaban el teléfono de la Guardia Civil y del 112 prácticamente cada viernes. Únicamente por motivos de seguridad de sus negocios y por destrozos ocasionados durante las noches como las roturas de cajas de todo tipo de conexiones. A eso se añadía la seguridad de los propios pilotos, que utilizaban la recta de la calle Quejigo para pisar a fondo el acelerador.

Publicidad

Calles del polígono de Villanubla. A. Mingueza

La insistencia de los empresarios surtió efecto a mediados de agosto del año pasado, cuando un amplio despliegue de la Guardia Civil cercó a los participantes durante una exhibición de viernes con más de cien vehículos implicados. Se les identificó y la Guardia Civil denunció a tres conductores: dos por desobediencia a la autoridad y otro por infracción contra la seguridad vial.

En esta ocasión, en Villanubla, el 'recetario' ha sido más extenso, pues se efectuaron 22 denuncias por infracciones administrativas: una por portar un arma blanca, dos por dar positivo en el test de drogas y 19 denuncias por incumplir el Reglamento General de Vehículos y Reglamento General de Conducción.

Publicidad

Si se sigue el ejemplo de Aldeamayor, los controles y las vigilancias de la Guardia Civil seguirán en el polígono de Villanubla. Así sucedió durante el otoño en El Brizo, con paseos semanales de las patrullas, incluso con identificaciones en días concretos para dejar constancia de que no se iban a permitir tal actividad.

Vuelta a los orígenes

Desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se intuye que estas carreras ilegales se iniciaron hace años en el polígono de Villanubla para más tarde trasladarse hasta el complejo industrial de San Cristóbal, en la capital vallisoletana. De hecho, en la madrugada del 30 de abril del año pasado, agentes de la Policía Municipal de Valladolid llegaron a denunciar a cuatro conductores por participar en este tipo de carreras.

Publicidad

Ese día, según informó la Policía, se había formado una aglomeración de una treintena de vehículos en el polígono. A partir de esas fechas, los corredores, presumiblemente, se trasladaron al polígono de Aldeamayor, donde hallaron una 'mejor' ubicación para que el improvisado evento creciera en participantes y asistentes. Ahora, vuelve a los orígenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad