Imagen del inicio de una carrera en la calle Quejigo de Aldeamayor. El Norte

Valladolid

La Guardia Civil disuelve una concentración de carreras ilegales con más de cien vehículos

Agentes del Instituto Armado irrumpieron el viernes en el polígono industrial El Brizo de Aldeamayor para acabar con un improvisado circuito, en funcionamiento desde hace más de un año

Álvaro Muñoz

Valladolid

Viernes, 18 de agosto 2023, 00:02

En pleno puente de la Asunción de la Virgen, la Guardia Civil decidió acabar con un improvisado circuito de carreras ilegales instalado desde hace más de un año en el polígono industrial El Brizo de Aldeamayor. Y lo llevó a cabo con un operativo ... con el que bloqueó todas las salidas desde la calle Quejigo, una de las vías más alejadas de la autovía de Pinares, y en la que centenares de personas se congregan cada viernes, entre las 00:00 y las 2:00 horas, para pisar a fondo el acelerador y hacer rugir los motores.

Publicidad

Y en estas disputas competitivas, varias patrullas cerraron el 13 de agosto todos los accesos (algún vehículo consiguió evitar los controles) del epicentro de las carreras para obligar a los conductores a desfilar con sus vehículos por un puesto ubicado en uno de los extremos. En ese punto y en fila india, los agentes tomaban nota de las matrículas para identificar a más de cien vehículos que en ese momento se hallaban en la calle Quejigo y aledañas.

Era la primera intervención de los agentes a lo que en las redes sociales ya se ha bautizado como 'las noches en El Brizo'. Allí, vehículos de todas cilindradas (acude con asiduidad hasta un Seat 600) se dan cita en un improvisado circuito en el que la calle Quejigo se ha convertido en una recta en la que se prueba la velocidad punta. De hecho, en el inicio de la vía, las marcas de neumáticos de las salidas son palpables a la vista, a las que se suman otras señales de derrapes y trompos en la misma vía de unos 500 metros.

Marcas de neumáticos en la calle Quejigo de Aldeamayor, salida de las carreras ilegales. A. Mingueza

Sus amplios carriles (es una calle con un carril para cada sentido) han servido para que 'aficionados' a esta disciplina asienten su campamento base, el cual ha ido creciendo con el paso de las semanas. Sus primeras concentraciones acogían a unos treinta coches para pasar en meses a cifras de unos 300. Hasta tal punto que hasta a Aldeamayor se desplazan habitualmente conductores de provincias limítrofes como Zamora o, incluso, desde Extremadura.

Publicidad

Vehículos de diferente cilindrada se concentran todos los viernes entre las 0:00 y las 2:00 horas en El Brizo

Precisamente, estas carreras ilegales han generado durante este año malestar entre los empresarios del polígono, con espacio para 300 naves. Estos ya comunicaron al Ayuntamiento la situación y hasta llamaron, en plenas competiciones de los viernes, a los teléfonos de la Guardia Civil y el 112. Principalmente por motivos de seguridad de sus negocios y por destrozos ocasionados durante la noche como un accidente registrado hace semanas al salirse un vehículo y colisionar contra una valla o la rotura de cajas de todo tipo de conexiones.

De este modo, preocupa entre los empresarios el llamamiento que se efectúa desde las redes sociales, especialmente en Tik Tok, para acudir a las concentraciones. Un vistazo general sirve para poner de manifiesto que varios usuarios han compartido momentos de las carreras en las que se ve cómo los vehículos, como si de una escena de 'A todo gas' se tratara, arrancan en la recta de la calle Quejigo.

Publicidad

Villanubla, polígono de San Cristóbal y ahora Aldeamayor

Desde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se intuye que estas carreras ilegales se iniciaron hace años en el polígono de Villanubla para más tarde trasladarse hasta el complejo industrial de San Cristóbal, en la capital vallisoletana. De hecho, en la madrugada del 30 de abril del año pasado, agentes de la Policía Municipal de Valladolid llegaron a denunciar a cuatro conductores por participar en este tipo de carreras.

Ese día, según informó la Policía, se había formado una aglomeración de una treintena de vehículos en el polígono.

A partir de esas fechas, los corredores, presumiblemente, se trasladaron al polígono de Aldeamayor, donde hallaron una 'mejor' ubicación para que el improvisado evento creciera en participantes y asistentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad