La bodega Hiriart, que pasará a llamarse Luz de Cigales. En detalle, la etiqueta creada por el pintor Manuel Sierra, que se mantendrá. El Norte

Provincia de Valladolid

Un grupo vitivinícola internacional compra la Bodega Hiriart de Cigales

Los movimientos en el sector se suceden con la venta de 3 Ases, de Ribera del Duero, al dueño de una bodega en Castilla La Mancha

Marco Alonso

Valladolid

Jueves, 20 de julio 2023, 19:39

Los cambios en el sector vitivinícola vallisoletano se están dando a pares y no distinguen de denominaciones de origen. El primero de ellos se ha vivido en la DO Cigales, donde Bodegas Hiriart ha dejado de ser una empresa familiar para pasar a formar parte ... del portfolio del grupo Vinos de La Luz, presente en Italia, Argentina, Estados Unidos y España. El segundo cambio se ha registrado en la Ribera del Duero, donde la bodega 3 Ases ha dejado de pertenecer a sus tres socios fundadores después de que el empresario Carlos Galdón ampliase su presencia en el sector vitivinícola con la adquisición de esta bodega y, además, 34 hectáreas de viñedo.

Publicidad

Hiriart ya no es un negocio de los nueve hermanos Muñoz Conde y la hermana que ejercía como gerente en la bodega, Inés, asegura que la venta de las instalaciones y el viñedo que tenían en propiedad ha sido un alivio para ella. «Por fin puedo respirar tranquila. Ha sido muy complicado llevar el negocio y ahora voy a seguir trabajando aquí, pero sin la responsabilidad de ser dueña», indica Inés Muñoz, a la que «por diversas razones» le ha resultado complicado sacar adelante la empresa.

Hiriart ahora está amparada bajo el paraguas de Vinos de la Luz, pero no perderá ni su marca ni su característica etiqueta, obra del pintor Manuel Sierra, tal y como explica el propietario del grupo bodeguero, Ricardo Fernández Núñez. «Hiriart es una marca con una estética propia que vamos a mantener. Vamos a seguir haciendo dos rosados y un blanco, pero modificaremos el tinto, dándole un poco más tiempo. La línea Hiriart se va a quedar para un sector y vamos a crear una nueva línea para otro sector. No vamos a cambiar el nombre del vino, pero sí el de la bodega, que ya se llama legalmente La Luz de Cigales», explica este empresario argentino que está ampliando, poco a poco, el número de bodegas que posee en todo el mundo y tiene claro dónde será su próxima compra. «Rueda será nuestro próximo paso», añade sin dar más detalles.

Vinos de la Luz mantendrá a los dos trabajadores de Hiriart, a la antigua gerente y al bodeguero, y externalizará este año las labores de campo, tal y como hacía la propiedad anterior. No obstante, la intención del grupo es crear un equipo propio, tal y como desvela Ricardo Fernández Núñez. «La idea es tener cuatro puestos de trabajo entre campo y bodega», desvela.

Publicidad

Adiós a 3 Ases, hola a Noc

El director técnico, Carlos Ayala, revisa el viñedo de la bodega, en Quintanilla de Arriba. El Norte

La bodega 3 Ases, fundada por el enólogo César Arranz, el gerente Rubén San Miguel y el responsable de campo Ángel Rodríguez también ha cambiado de manos. El empresario Carlos Galdón ha comprado las instalaciones y 34 hectáreas de viñedo con riego por goteo en Quintanilla de Arriba, mimbres con los que pretende elaborar un vino de Ribera del Duero bajo la marca Noc, que ya opera en Castilla la Mancha.

Ignacio de Miguel es el director general del grupo, mientras que Carlos Ayala será el director técnico de la bodega de la Ribera del Duero, que no mantendrá la marca anterior, pero sí a sus cuatro empleados. «Acabamos de adquirir la bodega y nuestro planteamiento es coger la bodega a cero de existencias para comenzar a elaborar vinos de alta gama con las uvas que tenemos en propiedad. Aún no sabemos el nombre que tendrá el vino, pero la bodega se va a denominar Noc Ribera del Duero», explica el director técnico, que este año vivirá la primera vendimia, aunque el primer vino no saldrá al mercado hasta dentro de dos años. «No vamos a vender una sola botella hasta que el vino reúna las condiciones que buscamos en lo referente a parámetros de calidad», concluye Carlos Ayala, que afronta este nuevo proyecto con «ilusión y responsabilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad