Un grupo francés adquiere la empresa iscariense Marcos Martínez Minguela
La compañía señera de la villa carpintera comercializa al año 300.000 puertas y cuenta con 207 empleados
Aunque no ha trascendido cuál ha sido la cuantía económica de la operación, lo que era tema de conversación en corrillos y mentideros de la ... villa carpintera desde el pasado mes de diciembre, se ha hecho oficial recientemente tras la publicación en la web del grupo empresarial francés CMAI (Compagnie Manufacturière d'Aménagements Intérieurs) de la incorporación de la empresa señera iscariense fabricante de puertas, Marcos Martínez Minguela S.A., propiedad de la familia Martínez-Molpeceres, tras la adquisición del 100% de su capital, lo que la permitirá seguir creciendo de manera para conseguir una posición privilegiada en los próximos años.
De esta forma, el especialista en interiorismo a medida y separación de espacios, que aglutina a las empresas galas Agem, Quadro y Sogal, que tiene como principal accionista a ICGI (Intermediate Capital Group (ICG), continúa su desarrollo en varias áreas de carpintería y acondicionamiento interior a medida y otras soluciones de separación de espacios, amplía sus servicios y su estrategia de crecimiento internacional. Adquisición que se suma a la integración que ya llevó a cabo en octubre de 2020 de las también señeras empresas españolas fabricantes de puertas, Puertas Castalla, de Castalla (Alicante) y Puertas Sanrafael, de Villacañas (Toledo).

Con esta nueva adquisición de la empresa considerada actualmente 'buque insignia' del sector maderero iscariense por volumen de fabricación (300.000 puertas al año comercializando el 75% en España y el 25% restante en un total de 28 países) y número de empleados (207), el grupo galo CMAI presidido por Dominique Engasser y que tiene como director general para España a Miguel Ángel Cepeda, se convierte en el líder en puertas de interior en España y refuerza significativamente sus posiciones y su oferta en Francia y para la exportación. Con más de 1.600 empleados y ocho centros de producción, representa una facturación total consolidada de 190 millones de euros (incluido el 60 % en Francia, el 31 % en España y el 9 % exportado a más de 15 países), tiene múltiples oportunidades de desarrollo complementarias.
La construcción del grupo CMAI parte de un emprendedor, Georges Guérin, quien a su regreso de un viaje por el Atlántico donde descubrió el principio de la puerta corredera de armario de la época.
Ofertas
Para ello cuenta con unidades productivas en Francia en La Jumellière, Portes-Lès-Valence, Cherré y Gérardmer, y en España en Castalla (Alicante) Villacañas (Toledo) e Íscar (Valladolid) donde se fabrican y diseñan todas las ofertas y soluciones que se comercializan a través de más de 5.000 puntos de venta.
Originalmente orientada a los mercados inmobiliarios residenciales y de construcción terciaria a nivel internacional, la empresa Marcos Martínez Minguela S.A., especialista en puertas laminadas (recubiertas de melanina, laminado o vinilo) desde 2013, que ha diversificado sus canales de venta para abrirse al mercado español a través de una red de distribuidores especializados de referencia, al tiempo que ha desarrollado un 'know-how' diferenciador en el campo de las puertas técnicas (acústicas, resistentes al fuego, etc.), la realización de armarios y la gestión de proyectos residenciales y terciarios internacionales, para lo que ha realizado una fuerte inversión en la automatización de sus procesos productivos, nace como tal el año 1963.
Vetusto taller
Lo hizo de la mano del emprendedor Marcos Martínez Minguela –primogénito de una saga familiar emparentada con la bailarina Mariemma en la que todos los varones dedicaron su vida profesional al sector maderero como trabajadores y empresarios–, cuando este decidió instalar una fábrica de carpintería de nueva factura en una parcela sita en el margen de la vieja carretera C-112 (Cuellar-Olmedo) ,dirección Pedrajas de San Esteban, dejando atrás aquel vetusto taller ubicado desde 1948 en la parte trasera de la vivienda familiar.
Años difíciles en los que arriesgó junto a su mujer todo su patrimonio en aras a buscar y asegurar un futuro mejor para su familia junto a aquellos esforzados cuatro primeros empleados a los a que poco a poco, apenas aprendidas las cuatro reglas y finalizada su etapa escolar, se fueron sumando siendo unos chavales sus hijos, Luis, Rufino y Marcos, con quienes el negocio comenzó a crecer y llegada la jubilación del 'alma mater' en 1981 la empresa, hasta ese momento dirigida de forma unipersonal, se constituye como sociedad anónima.
Tiempos en los que Marcos Martínez Minguela, que empezó fabricando puertas carpinteras y molduras, premarcos, cercos, jambas y molduras de madera maciza simultáneamente con otras de línea más económica denominada lisa-hueca no solo crece ampliando su cartera de clientes, y en lógica medida un aumento de la producción, facturación y creación de puestos de trabajo directos e indirectos, sino que también sufre los vaivenes de las crisis económicas de principios de los años 80 y 90, de las que sale fortalecida iniciando un proceso de modernización de las instalaciones y maquinaria con la que adaptarse a la cambiante demanda del mercado.
Segunda fábrica
Seis décadas después del inicio de aquel proyecto, y diez desde que Rufino Martínez Cabrero junto a su esposa Encarna Molpeceres y sus tres hijos, Manuel, Javier e Irene tomaran el testigo y el mando de la sociedad familiar, la empresa materializaba a mediados de 2015 un ambicioso proyecto con la puesta en marcha de un nuevo centro de producción en el polígono industrial Los Salvegueros de la vecina localidad de Pedrajas de San Esteban.
Un segundo centro de producción situado a pie de la carretera autonómica CL-602 (Toro-Cuellar) que se sumaba al centro de producción matriz iscariense en donde la carencia de espacio físico hacía imposible el montaje de las modernas líneas de fabricación de última generación. A estos dos centros de producción se sumó dos años después un tercero, situado a mitad de camino entre ambos, en los terrenos e instalaciones que fueran de la empresa maderera Hermanos García Santiago ya desaparecida.
Hoy Marcos Martínez Minguela, que supo anteponerse a la crisis provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria en España en el mercado exterior, es líder nacional en puertas técnicas y laminadas, distribuyendo bajo la marca 'Minguela' a una red de más de 120 socios distribuidores locales, y desarrollando su actividad internacional en proyectos de construcción e inmobiliarios de una treintena de países.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.