Ver 16 fotos

Vendedores locales de espárragos en la feria de Tudela de Duero Yaiza Cobos

Gran afluencia de visitantes en el arranque de la Feria del Espárrago de Tudela de Duero

Este fin de semana la localidad vallisoletana rendirá homenaje a su producto estrella con una programación especial con motivo de su cuadragésima edición

Yaiza Cobos

Valladolid

Sábado, 25 de mayo 2024, 17:50

El reloj marcaba las 12.00 horas cuando los primeros visitantes comenzaban a acercarse a la calle Veintinueve de Diciembre de Tudela de Duero. A lo largo y ancho de esta vía, el público ha disfrutado de una festividad que rinde homenaje a su producto ... estrella. Catalogado por el mismísimo 'superestrellado' Ferrán Adriá como el mejor que había probado, y considerado por muchos como el oro blanco de las tierras tudelanas, el espárrago se convertirá en el gran protagonista del fin de semana, celebrando consigo la XL Feria de Exaltación del Espárrago y la Artesanía.

Publicidad

Los primeros visitantes se han topado con una de las primeras novedades de esta edición. Una carpa gastronómica en la cual, a un precio de 5 euros, se podrá catar un plato de espárragos blancos, acompañados de medio huevo cocido, mahonesa y un trozo de pan. Una iniciativa que regresa a la esencia de lo que fue la festividad años atrás. Durante estos dos días, se venderán hasta 1.500 raciones para que los foráneos no regresen a sus casas sin antes degustar el producto tudelano.

A lo largo del recorrido ferial, el público no solo se podrá empapar de tradición, de la mano de los esparragueros de la localidad - Belloso, Calixto, Cotoverde y San José - sino que además han podido conocer de primera mano los productos de la huerta tudelana, los cuales han alcanzado un auge destacable con el paso del tiempo, gracias a seis puestos de La Flor de Castilla.

La gran oferta de alimentación de la feria, cuya presencia ha aumentado en esta ocasión con el objetivo de ofrecer una mayor variedad y participación, también ha estado presente en veintitrés puestos repartidos entre diferentes productos como charcutería y embutidos, miel, licores, panadería gallega y pastelería.

Publicidad

Entre quesos, vinos y cervezas, también se han entremezclado diecisiete puestos de artesanía en los que se puede encontrar elementos de madera, cuero, vidrio, joyería en papel y en cerámica, decoración textil, bisutería artística, alfarería e incluso cerería. Un año más, el Ayuntamiento de Tudela de Duero continúa con su apuesta por la demostración de talleres en vivo. Durante la mañana de este sábado 25 de mayo han tenido lugar tres actividades enfocadas en el papel y en la joyería, mientras que el domingo será el turno de aprender a esmaltar al fuego, estampación e ilustración y marroquinería.

Con motivo de su cuarenta aniversario, este año la Feria del Espárrago ha ampliado su presencia y se ha trasladado también a la Plaza Primero de Mayo, en la cual, durante este sábado 25 de mayo se rendirá un homenaje a aquellos oficios ancestrales con la recreación de diez talleres del renacimiento. Algunos de ellos acercarán al público la elaboración de cestas, talla en madera, indumentaria tradicional, marroquinería, tapicería, grabado sobre papel, cardado de lana, telar de bajo lizo, vidrio y cantería.

Publicidad

Otra de las novedades de esta edición se ha desarrollado a las 13.30 horas en la calle Santo Cristo. Pequeños y mayores han pasado una jornada muy entretenida gracias a un encierro de carretones de la Asociación Peña Taurina Aficionados al Toro. Mismo enclave en el que se encuentran visibles siete entidades y colectivos como la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Fibromialgia de Valladolid y Provincia, Cáritas y Manos Unidas, el Taller Ocupacional de Tudela de Duero, la Asociación Cultural Amas de Casa 'Virgen de la Guía' y el Taller Prelaboral Pinoduero.

A lo largo de todo el fin de semana las calles de la localidad vallisoletana se llenarán de cultura y tradición gracias a multitud de citas musicales como la actuación de los Dulzaineros de la A.C. Águilas, quienes han inaugurado la feria al ritmo de jotas castellanas. Poco después, la danza ha acompañado a la música a través de la actuación del Grupo de Danzas Castellanas 'La Espiga' y 'El Dengue'.

Publicidad

Por la noche, la fiesta se trasladará a la calle Salegar, donde miles de personas disfrutarán de la Macrodiscoteca Lunática y de la actuación de Fernandisco. El conocido locutor de radio, presentador de televisión y voz inconfundible de Los 40 Principales regresa de nuevo a Tudela de Duero después de su primer acto en las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque del año pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad