Ver 28 fotos

Venta directa de espárragos tudelanos de manos de uno de los productores. Agapito Ojosnegros

Gran afluencia de público en la inauguración de la Feria del Espárrago de Tudela de Duero

Elevada venta de espárragos a la espera de que este domingo por la mañana se produzca el momento de mayor actividad

Sábado, 3 de junio 2023, 20:42

Con la visita de las autoridades, tanto municipales como provinciales, arrancó este sábado al mediodía la XXXIX Feria del Espárrago y La Artesanía de Tudela de Duero, un gran evento que, como cada año, atrae a miles de personas hasta la localidad para disfrutar de ... un fin de semana cuyo protagonista es el producto estrella -en algunos casos Michelin- de la localidad, como es su afamado espárrago.

Publicidad

A los primeros visitantes les dio la bienvenida una propuesta muy interesante, una novedad este año. La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, en un stand ubicado al principio del recorrido ferial, mostró diferentes formas de aliñar y preparar el espárrago, preparaciones originales, creativas y, como no, muy sabrosas. De ello pudieron dar fe aquellos y aquellas que siguieron la clase magistral impartida por el gran chef y docente de la citada escuela culinaria, Raúl del Moral. Pudieron dar testimonio porque, además de recibir cumplidas respuestas a sus dudas, pudieron probar las elaboraciones de Del Moral. Con esta actividad se quiere mostrar la versatilidad del producto, las grandes posibilidades que ofrece, además de la tradicional -cocido y aliñado con aceite de oliva y un poco de sal-. De hecho la alta cocina requiere este producto, y muy en en concreto el cultivado en Tudela de Duero, para integrarlo en sus menús.

La gran oferta de la feria y su principal poder de atracción está en poder adquirir el producto de las manos de sus productores, y, además, recién recolectados. Más frescos imposible. Como señala en el balance de la jornada el alcalde de Tudela, Luis Javier Gómez, «uno de los productores me contaba que no daban abasto a ir a por ellos, a reponerlos, y les daba miedo a quedarse sin espárragos para este domingo porque la producción ha venido muy temprana, y estaban llamando también en conserva porque era muy alta la venta».

Raúl del Moral, chef y docente de la Escuela Internacional de Cocina, ofrece sus elaboraciones de espárragos. Agapito Ojosnegros

No solo a la venta de espárragos le ha ido bien este sábado, como señalaba el regidor, también «el conjunto de los productos agroalimentarios les está yendo muy bien, y a la artesanía también; a la gente se la veía muy interesada y comprando». Este aspecto y el hecho d que «ha costado contratar personal en hostelería y también para trabajar en las carpas de la feria es una buena señal de que junio empieza con un buen aporte económico, lo que para el municipio siempre es muy interesante».

Publicidad

Primer día y el primer balance realizado desde el Consistorio es «muy positivo. La participación de gente ha sido muy alta. En torno a las 14:00 horas ha sido cuando se ha producido la mayor afluencia de público, un ambiente muy bueno por la calle». Paralelamente a la feria los asistentes también pueden disfrutar de actividades paralelas o complementarias, como, por citar unos ejemplos: la ruta del pincho de espárrago, las jornadas gastronómicas, música, exposiciones o animación de calles.

Y todavía un día por delante, este domingo, especialmente por la mañana, que se prevé «más fuerte» que este sábado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad