Vecinos ante uno de los bloques rodeado de andamios. Rodrigo Jiménez

Valladolid

Goteras y desperfectos en la reforma inacabada de cuatro bloques de viviendas en Simancas

La Junta ha iniciado los trámites de resolución del contrato ante los incumplimientos no justificados de la empresa adjudicataria

Miércoles, 29 de marzo 2023, 00:44

Cuando la Junta de Castilla y León anunció las obras de mejora de la eficiencia energética del grupo de viviendas 'Primero de mayo' de Simancas, por un valor de 953.993 euros, los vecinos de los cuatro bloques no imaginaban todo lo que les esperaba. ... Goteras, desperfectos y una búsqueda de soluciones que no terminan de llegar. Así se encuentran actualmente los más de veinte vecinos que residen en los cuatro bloques ubicados detrás del Polideportivo Municipal de Simancas.

Publicidad

Los andamios rodean todo el espacio y la zona de acceso a los portales, con escaleras, está repleta de escombros y material de obra que ofrecen un aspecto inacabado de unas viviendas que iban a reformarse con una triple finalidad: lograr la mejora de la eficiencia energética, reduciendo en un 10% las emisiones, solucionar las filtraciones y humedades y ganar en accesibilidad. Estaba previsto que las actuaciones finalizarán en julio de 2023. Los vecinos aseguran que no han sido informados en ningún momento acerca del proyecto de obra y de cómo iban a transcurrir estas mejoras: «Nosotros solo sabemos que esto es un proyecto europeo de mejora de la eficiencia energética», explican frente al portal de su casa. Pablo Ortega, alquilado de uno de los bloques, explica cómo ha sido hasta ahora la ejecución de los trabajos: «En junio vinieron a montar los andamios y todo perfecto. La gente estaba muy alegre porque nos iban a cambiar ventanas y calefacción para mejorar nuestros pisos. Cuando iniciaron la obra nos dimos cuenta de que no era una empresa normal, porque muchos vecinos hemos trabajado en la construcción y sabemos cómo se hacen las cosas. Empezaron primero con un lado perteneciente a los dos bloques de la izquierda desmontando todo el tejado y dejándolo estancado. Días después, quitaron las balconadas y las cajoneras de las persianas, lo que ha provocado que entrara aire y agua por los tejados formando goteras y humedades en las paredes. Con el otro lado hicieron lo mismo: desmontar todo y no ir arreglando poco a poco nada».

El aspecto del exterior de los cuatro bloques, señalan los afectados, es preocupante, ya no solo por los andamios que inundan las fachadas de todo el perímetro sino «por los desperfectos» en las ventanas o sótanos. «Los vecinos no hemos sido avisados en ningún momento de lo que iban haciendo. Yo mismo me enteré de que estaban cortando mi balconada cuando escuché la radial por fuera», señala Pablo Ortega, uno de los vecinos, que conviven a diario con las humedades, el frío y las goteras. «A consecuencia de esta obra, que prometía ser una mejora, todos tenemos problemas de goteras y humedades, algunos están sin persianas y otros incluso sin calefacción», indica Ortega mientras muestra las goteras aparecidas el mes pasado debido a la lluvia.

Tuvimos una semana de trombas de agua y la situación era insostenible. Nos pedíamos los calderos y cubos unos a otros», relatan los vecinos de 'Primero de mayo', ubicado en la calle Pila Reoyo de Simancas. «He tenido hasta 12 cubos en mi casa recogiendo agua», apostilla una de las afectadas.

Ante esta situación, estos vecinos de Simancas han acudido a la Junta de Castilla y León en varias ocasiones para exigir soluciones y respuestas, pero por el momento no han conseguido nada porque «la obra, a día de hoy, está parada y cuando llegue el mes de abril y empiecen las lluvias la situación va a ser insostenible en cuanto a goteras y humedades», apuntan con preocupación. «La Junta nos ofrece la respuesta que nosotros queremos oír, pero que no consigue materializarse nunca. Nos dicen que la empresa se ha ido a quiebra y ha tenido problema con la subcontrata, que no cobraba. Nos dijeron que habían buscado otra empresa y vinieron dos señores una semana a poner unos bloques negros que supuestamente aíslan del frío, pero no es así. Un mes después vino una cuadrilla de cuatro trabajadores para poner tejas en el tejado, pero no solucionaron nada», señala Pablo Ortega.

Publicidad

Es por ello que los vecinos claman soluciones a la Junta de Castilla y León con el objetivo de que se solucionen los problemas cuanto antes. «Queremos que la Junta y los responsables de esta obra dejen de tomarnos por tontos. La solución es que venga gente a trabajar para dar por finalizada esta obra», apuntan con rotundidad. Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio se indica que «ante los incumplimientos no justificados de la empresa adjudicataria, la Junta de Castilla y León ha iniciado los trámites de resolución del contrato y en las próximas semanas acometerá las actuaciones que sean necesarias para garantizar a los vecinos la habitabilidad de sus viviendas«.

Unas obras de mejora con un presupuesto de 953.993 euros

Fue el pasado 31 de agosto cuando la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Administración autonómica, María Pardo, y la delegada territorial, Raquel Alonso, visitaron la obras, calificando el proyecto como «muy importante y con una triple finalidad». En primer lugar, dichas obras de mejora persiguen el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reduciendo en un 10% las emisiones. En segundo lugar, mejoraría las filtraciones y humedades de las viviendas y, por último, realizaría labores de mejora en la accesibilidad en la envolvente de la facha con aislamientos y carpinterías.

Publicidad

Para realizar esta obra, y tal y cómo declaró en su momento María Pardo, se dispone de una subvención de 274.508 euros obtenida del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

Algunas de las mejoras que se recogen en el proyecto de obra son los cerramientos de las fachadas, reduciendo los puentes térmicos a través de un sistema exterior de aislamiento, la sustitución de las carpinterías por aluminio lacado, el cambio de las calderas de gasóleo, carbón o gas, que se ubican en la zona de los tendederos, por otras de gas natural de condensación, la retirada de las chimeneas de acero, la sustitución del sistema de saneamiento colectivo, la retirada de la cerrajería exterior y el pintado de los núcleos de escalera, pulido del suelo, nueva iluminación LED, protección contra incendios y sustitución del solado del portal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad