Consulta la portada del periódico en papel
El alcalde de Mota del Marqués, en la nueva plaza de toros de la localidad. L. NEGRO
FIESTAS EN MOTA DEl MARQUÉS

Gerardo Hernández: «Los ahorros de dos años sin fiestas nos han dado para una nave y una plaza de toros»

Las fiestas de este año estarán marcadas por un sonido muy especial, el del reloj de la villa, de 1885, que acaba de arreglar la Corporación

Laura Negro

Valladolid

Martes, 6 de septiembre 2022

Llegan las esperadas fiestas en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de Castellanos, que este año estarán marcadas por un sonido muy especial, el del reloj de la villa, que data de 1885 y que la Corporación acaba de arreglar tras varias décadas parado. De todos los proyectos finiquitados en los dos mandatos que lleva Gerardo Hernández como alcalde, este es el que más satisfacción le produce. También le enorgullece la gran plaza de toros que el Consistorio de Mota del Marqués ha adquirido para el pueblo y que estrenarán este año durante unos días que estarán llenos de diversión, ilusión y de sana convivencia entre motanos y visitantes.

Publicidad

–Está en la recta final de su segundo mandato. Haga balance de los proyectos que más satisfacciones le han dado.

–El proyecto del que más orgulloso estoy lo tengo muy reciente. El reloj de la villa, uno de los grandes emblemas del pueblo, llevaba décadas sin funcionar. Es una joya histórica y era una gran pena no ver sus agujas en movimiento. Su mecanismo requería darle cuerda a diario con una manivela, algo que resultaba inviable. Un relojero de Toledo nos lo ha reparado y ahora es una alegría escucharle dar las horas. Era algo con lo que soñaba mucho antes de ser alcalde y puedo decir que el sueño se ha cumplido.

–¿Cómo se presentan las fiestas?

–A nivel personal serán unos días de nervios y de cierta intranquilidad por la responsabilidad que conlleva estar al frente del Ayuntamiento. El programa de festejos se ha preparado con mucha ilusión y deseando que todo salga bien. Los vecinos, en general, y las peñas, en particular, llevan mucho tiempo esperando que lleguen estos días. Deseamos que cuando estén disfrutando de todo lo que hemos preparado, piensen que la espera tras dos años sin fiestas ha merecido la pena.

–Llevan días calentando motores con el programa cultural...

–Una semana cultural en la que no ha faltado de nada. Hemos disfrutado de proyecciones de fotografías antiguas, campeonatos de parchís, tenis de mesa y rana, bingos populares, yincanas y búsquedas del tesoro y hemos disfrutado de conciertos. Mayores y pequeños están disfrutando a lo grande.

–Este año las fiestas notarán una gran ausencia.

–Si. Nos faltará Antonio Carracedo. Él era el teniente alcalde y ha fallecido recientemente. Era una persona que disfrutaba mucho de las fiestas y que le encantaba organizarlas para sus vecinos. Por eso, y con el permiso de su familia, le dedicaremos un minuto de silencio. Le echamos muchísimo de menos y estos días serán difíciles sin él.

Publicidad

–¿Qué actividades destaca del programa?

–El recorrido de peñas, con pregón a cargo de las peñistas de 'Caiga quien caiga', que seguro que nos harán pasar un buen rato. Los actos taurinos empezarán el viernes y este año, como gran novedad, se desarrollarán en la nueva plaza de toros, que vamos a estrenar. El Ayuntamiento carecía de una nave para guardar todo el utillaje que tenemos y para celebrar distintas actividades. Con lo que hemos ahorrado en los dos años que no hemos hecho fiestas hemos comprado un terreno con una nave. Allí hemos ubicado la nueva plaza de toros, que podremos utilizar para la celebración de numerosos eventos a lo largo del año.

–¿Qué proyectos tiene?

–Nos gustaría rehabilitar parte del antiguo juzgado y reconvertirlo en dos viviendas de alquiler social.Ya tenemos una vivienda alquilada en la que vive una familia. Lo tenemos que hacer con fondos europeos y ya hay personas interesadas. Sería algo muy positivo para el pueblo, que ayudaría a frenar la despoblación.

Publicidad

–¿Veremos su nombre en las listas de las próximas elecciones?

–No descarto nada. La ilusión por seguir trabajando por mi pueblo y mis vecinos está intacta, pero uno ya tiene una edad y hay muchas cosas en las que pensar.

–Un mensaje para sus vecinos.

–Que vivan las fiestas con intensidad y alegría, pero también con responsabilidad y moderación. Estas fechas son el momento más alegre del año.

Programa

  • Miércoles 7 de Septiembre: 10:30 Marcha cicloturista con salida desde la Plaza Mayor. // 12:00 a 14:00 Parque Infantil. // 17:00 a 19:00 Resbaladera y Fiesta de la Espuma. // 21:30 Pregón de Fiestas a cargo de la peña «Caiga Quien Caiga» desde el Centro Cultural. // 22:00 Recorrido de Peñas con la Charanga «La Resaka». Salida desde la Plaza Mayor. // 01:00 Discomovida «Discoenjoy».

  • Jueves 8 de Septiembre: 11:00 Pasacalles con dulzaina. // 13:00 Santa misa en Honor a nuestra Patrona la Virgen de Castellanos en la Ermita de Castellanos. // 19:30 Concierto de flamenco «Rumbo al Ritmo» desde el Centro Cultural. // 23:30 1º sesión de baile con la Orquesta «Flamingo». 2ª sesión a partir de las 02:00 horas

  • Viernes 9 de Septiembre: 11:30 Encierro infantil, en la Plaza de Toros. // 18:00 Quedada de peñas en la Plaza Mayor con charanga «la Resaka». // 18:30 Verbena Taurina en la Plaza de Toros con charanga «La Resaka». // 00:00 Macro-Discomovida «Shambala».

  • Sábado 10 de Septiembre: 13:00 Concierto de «Los Desgraciaus». // 14:30 Comida popular de ternera con patatas hasta agotar existencias. // 18:30 Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros. // 23:15 Verbena Taurina en la Plaza de Toros con Discomovida «FA». Después, discomovida en la Plaza Mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad