

Secciones
Servicios
Destacamos
«Era el alma de la fábrica, una gran persona; aún no me creo lo que ha pasado, es todo muy traumático», lamentaba -sin ... despegar la mirada del camión de bomberos- un compañero de Gerardo P. V., el trabajador de la fábrica de piensos Esteve Santiago (Esasa) de Cabezón de Pisuerga que a primera hora de la mañana de este lunes ha fallecido a los 50 años tras caer a un silo de la citada explotación. «Es una pena muy grande, era un buen hombre», decía otro, con los ojos vidriosos, ensangrentados, y cuyo rostro, parapetado bajo una mascarilla quirúrgica, se adivinaba abatido.
Gerardo, vecino de Valladolid y padre de dos hijos, era un veterano empleado de Esasa. Se había «criado» allí y en la actualidad era jefe de producción. «Llevaba lo mínimo veinte años en la fábrica, se desvivía por ella, trabajaba como si fuera suya», comentaban sus 'colegas'. «Nada será lo mismo sin él», coincidían frente a las puertas de la empresa varios trabajadores y vecinos que se acercaron hasta el lugar «conmocionados» por lo sucedido. Porque Gerardo era un hombre «muy querido» por todos, un tipo muy entrañable que se ganó la simpatía tanto de los empleados de la fábrica como de aquellos que se cruzaron en su camino desde que llegó a la localidad vallisoletana.
El accidente se produjo pasadas las nueve y cuarto de la mañana de este lunes, cuando el Servicio de Emergencias 112 recibió una llamada en la que precisaban asistencia para un varón que, por causas que por el momento se desconocen, se había caído en un silo de la fábrica, situada en la calle Estación, a las afueras del pueblo, y había quedado inconsciente en su interior. Hasta el lugar se desplazaron, además del personal sanitario de Sacyl y agentes de la Guardia Civil, los Bomberos de la Diputación de Valladolid, que fueron requeridos para rescatar a la víctima.
Se da la circunstancia de que casi dos horas antes del fatal suceso, sobre las 7:30 horas, los profesionales del parque de Arroyo de la Encomienda, que prestan servicio a los municipios del alfoz, se trasladaron a la misma fábrica por un conato de incendio en uno de los silos. Sofocaron las llamas -«ha sido poca cosa», precisaba el diputado responsable del Servicio de Extinción de Incendios, Santiago Baeza- y «al poco tiempo» de regresar a las instalaciones, les llegó un nuevo aviso, esta vez para rescatar al trabajador. Asimismo, han estado actuando en la explotación durante toda la mañana «para refrescar» la zona donde se había producido el fuego, según informaban fuentes del servicio provincial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.