Parte de los 14 agraciados el 7 de julio en Mayorga. F. Fradejas

Los ganadores del Euromillones en Mayorga se enfrentan a una querella por el premio

Un particular reclama su parte de los más de 144 millones por vía judicial porque sostiene que jugaba con la peña y le «dejaron fuera»

M. J. Pascual

Valladolid

Viernes, 4 de septiembre 2020, 07:09

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Medina de Rioseco ha admitido a trámite una querella presentada contra los 14 integrantes de la peña de Mayorga ganadora del premio de Euromillones por otro jugador que reclama «su parte» de los más de ... los 144 millones del boleto premiado el pasado martes 7 de julio. La titular del juzgado entiende que puede haber indicios de apropiación indebida y ha llamado a declarar para el próximo 29 de septiembre al querellante. Este no reside en la localidad vallisoletana, a la que acudía con motivo de unas obras, pero sostiene que jugó con la peña 15 euros de la primera apuesta porque le invitaron a participar en el bote y que es incierto que en la siguiente ocasión se hubiera negado a seguir apostando. Por el contrario, el querellante afirma en el texto de la querella que «le dejaron fuera» y que nadie le informó de si se había ganado algo o no en la primera semana para seguir apostando con el grupo y reinvertir el dinero en sucesivos sorteos. Como las obras habían acabado y a la siguiente semana no fue, se enteró por los periódicos de que les había tocado.

Publicidad

Asegura que cuando volvió al pueblo y llamó al resto de los peñistas para reclamar su parte, le argumentaron que «como no había querido poner, otro había puesto lo suyo…» y se han negado a repartir con él los más de 144,5 millones, al cambio, más de 24.000 millones de las antiguas pesetas.

La jueza Patricia de Blas Pérez ha decidido abrir diligencias previas para investigar lo ocurrido y ha remitido un oficio al Ayuntamiento de Mayorga para que identifique a todos los miembros de la peña agraciada con el premio. Además, tal y como ha solicitado el ministerio fiscal y el representante legal del querellante, Fernando Cantalapiedra, pide una copia de la apuesta realizada el 30 de junio pasado y de la premiada, así como un oficio a la entidad bancaria que custodia el boleto premiado en el sorteo de Euromillones para que remitan una copia y que se indique quién lo ingresó y en qué cuenta está depositado.

En principio no se fija fianza para los querellados por considerar que no es el momento adecuado y que se determinará en función de la evolución de las diligencias. Los integrantes de la peña de Mayorga, que sellaron el boleto agraciado en el bar Central, fueron los únicos acertantes de primera categoría (5+2), lo que les convirtió en destinatarios de uno de los premios más elevados de la historia del sorteo.

Publicidad

El promotor de la iniciativa, Jorge Sixto, del Hotel Madrileño, en colaboración con Ángel Iluminado, del establecimiento hostelero donde se consignó, fueron los que convencieron a un grupo de clientes, amigos y familiares para jugar al Euromillones

Al no haber tocado nada en la primera apuesta y ante lo abultado del premio, insistieron en volver a hacerlo el 7 de julio con el mejor resultado posible: cerca de 10 millones de euros para cada uno de los participantes de la peña (sin la retención de Hacienda). La juez decidirá si tendrán que repartirlo también con el cliente en discordia. Entre los ganadores del premio, además del padre del alcalde, se encuentran los dueños de pequeños negocios como la panadería Quiñones, el hotel Madrileño, el bar Central, el matadero de Cárnicas Mahejo y el taller de maquinaria agrícola de Ismael Casado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad