Valladolid
La Fundación Juntos por una Sonrisa ofrece clases de apoyo en Medina del CampoSecciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Fundación Juntos por una Sonrisa ofrece clases de apoyo en Medina del CampoAunque la idea principal habría sido comenzar en septiembre, con la vuelta al colegio, la puesta en marcha del nuevo proyecto de la Fundación Juntos por una Sonrisa, se ha tenido que demorar un poco más en el tiempo. A quince días de dar inicio ... el año, esta entidad, encargada de gestionar el Museo del Juguete Ricordi de Medina del Campo y de coordinar el comedor de una guardería cubana, ha lanzado una nueva iniciativa en la Villa de las Ferias.
A partir de 4 de febrero comenzará a impartir clases de apoyo para alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria. Si bien, al principio, no tenían en mente incluir a este último grupo de escolares, su abundante demanda les ha forzado a integrarlos. Además, «viendo las necesidades tras hablar con los colegios y con la técnica de Educación del Ayuntamiento», menciona Romel de Blas, Director General de la Fundación, están valorando la posibilidad de ofertar clases de español, que se sumarían a las de otras asignaturas como lengua, matemáticas o inglés.
Estas clases se llevarán a cabo en el nuevo local que estrena la entidad, ubicado en la calle Gamazo,6 y se impartirán por voluntarios. «Para este proyecto contamos con ocho personas. Hay un coordinador, que además es profesor de Lengua», asegura de Blas. «Tenemos puestas muchas esperanzas y mucha ilusión», añade.
Por otro lado, aparte de las lecciones, todos aquellos niños que acudan a las instalaciones podrán merendar. «Esto se debe a dos motivos. El primero de ellos es para aliviar un poquito la carga económica de las familias, y el segundo es para incentivar que los pequeños puedan asistir a clase y mejorar su formación y su integración», manifiesta Romel. «Hay empresas como Bimbo que nos va a aportar material una vez al mes, y el resto lo financiaremos desde la Fundación. Vamos a comprar zumos y sándwich que ya vienen listos para consumir», explica.
Aunque cuentan con la ayuda del Ayuntamiento de Medina del Campo, en concreto con las Concejalías de Educación y de Servicios Sociales, el establecimiento es privado y está financiado con donaciones o recaudaciones; como los 300 euros logrados en la octava edición del Jazz Medinafest.
El local cuenta con dos aulas y tiene la capacidad para veinte personas cada una. «La idea que tenemos es hacer grupos de diez personas», comenta de Blas. Por el momento cuentan ya con dos aunque, debido a la demanda, les gustaría poder ofertar un tercero. Sin embargo, el Director General cerciora que sus recursos humanos «son limitados». Por ello, les gustaría que todos aquellos interesados en participar se apunten como voluntarios para que el proyecto continúe rodando.
Además de dar las clases de apoyo, el enclave será un punto de información de la Fundación y del Museo; así como un espacio vivo a disposición de la ciudadanía para poder desarrollar alguna presentación charla o taller.
En estos instantes la entidad se encuentra elaborando un «filtrado» para poder determinar cuáles serán los requisitos a tener en cuenta para poder adquirir estas clases. «Estamos trabajando con los centros educativos y ellos son los que nos dicen los niños adecuados para ello», expresa Romel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.