Ver 12 fotos

Reina Doña Urraca en la recreación histórica Yaiza Cobos
Valladolid

Fresno el Viejo retrocede 908 años para rememorar la creación del pueblo

La localidad ha llevado a cabo la recreación histórica de la Donación de la Villa por la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén

Yaiza Cobos

Valladolid

Domingo, 20 de octubre 2024, 13:49

Guerras con enormes escudos y lanzas, danzas medievales, trajes de época y hasta un espectáculo de fuego. Estos, y otros muchos momentos más, han sido los protagonistas de la tarde del sábado 19 de octubre en Fresno el Viejo. Este fin de semana, la pequeña ... localidad vallisoletana rememora su legado con la celebración de la Recreación Histórica de la Donación de la Villa por la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Un acto que se ha llevado a cabo a las 20.30 horas a las puertas de la Iglesia de San Juan Bautista; y frente a la atenta mirada multitud de público.

Publicidad

Los tambores han comenzado a sonar treinta minutos antes por la calle Larga hasta su llegada a la mencionada parroquia. Una vez allí, se ha llevado a cabo la representación teatral que escenifica uno de los episodios más importantes para Fresno el Viejo; el nacimiento del pueblo. Corría el año 1116 cuando la Reina Doña Urraca donó la villa a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén; dando como resultado la creación de la identidad propia de la localidad.

Este acontecimiento histórico se ha revivido nueve siglos después en Fresno el Viejo con el mismo sentimiento y devoción que en aquel inicio de su historia; siendo ahora mismo uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Valladolid.

La localidad ha engalanado sus calles durante todo el fin de semana. Pero no solo eso, sino que también sus vecinos se han vestido de época para formar parte de esta celebración y para colaborar en dicha recreación. Su papel durante estos días es crucial. «Su participación es muy grande y espero que siga siendo así», aseguraba su alcalde, Luis Miguel Muñumer, en una entrevista con el Norte de Castilla.

Publicidad

Fue también el regidor el que señaló que este evento era una de las actividades turísticas más importantes. Pues a lo largo de todo el fin de semana, se espera que cientos de visitantes se pasen por el municipio para disfrutar del resto de actividades. Como un mercado medieval, talleres artesanales, juegos infantiles, un tiovivo y una exposición de aves.

La cita ya arrancó el viernes 18 de octubre con un pregón a caballo por las calles del pueblo anunciando la llegada de la Reina. Más tarde, fue recibida por el Comendador de la Orden de San Juan de Jerusalén y por el Obispo de Salamanca, y tuvo lugar el Desfile de Antorchas; donde también se contó con un espectáculo de danzas orientales y un pasacalles. Ya por la noche, fue el turno de la popular cena teatralizada que reunió a 250 personas para degustar un plato principal de costillas asadas con patatas.

Publicidad

La mañana del sábado ha arrancado con un Desfile Real y un lanzamiento de flechas conmemorativas por los Arqueros de Corps. Otro de los momentos más llamativos ha sido el Torneo Medieval de Caballeros a Caballo en la Plaza Mayor; o la exhibición de cetrería en el mercado.

De cara a este domingo, la actividad continuará en Fresno el Viejo. A las 12.00 horas será el turno de los más pequeños en un pasacalles infantil. Más tarde, a las 12.55 horas comenzará una misa medieval en la que se nombrará 'Comendador' a David Muriel Alonso, presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo.

Publicidad

Tras ello, llegará una de novedades de esta edición. La Reina Doña Juana será despedida con bailes medievales y abandonará la zona en una imponente carroza. Ya por la tarde, tras una segunda exhibición de cetrería y un taller de creación de flechas y de tiro con arco en el mercado, Fresno el Viejo despedirá la IX edición de la Recreación Histórica.

Cabe recordar que, durante todo el fin de semana, los establecimientos hosteleros de la localidad participarán, un año más, en el Pincho de la Reina. Una oportunidad para que fresneros y visitantes puedan degustar platos típicos de la gastronomía castellana antigua, mientras disfrutan de una variedad de actuaciones musicales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad