Con unas verbenas de primer nivel y unos eventos taurinos de los que se escucha hablar en toda la provincia, Viana de Cega espera sus Fiestas de San Roque y Nuestra Señora de la Asunción con cariño y especial pasión, «pues son días de celebrar en familia y con amigos, además, están llenos de reencuentros con aquellas personas que hace más de un año que no vemos», explica Alberto Collantes, alcalde de este municipio. «Nuestras fiestas son motivo para la alegría, pero también el momento para demostrar que sabemos divertirnos y disfrutar respetando lo que nos rodea y a la gente con la que convivimos. Disfrutemos con respeto, en sintonía con nuestros vecinos y con los brazos abiertos a los amigos que nos visitan. Detenerse, en estos días que rompen nuestra rutina, nos sirven para tomar perspectiva y tomar impulso. Ver el camino que hemos recorrido en nuestro pueblo y mirar con optimismo lo que nos queda por hacer», confiesa el alcalde.
Publicidad
Este año el pregón de fiestas correrá a cargo de Gonzalo García Ramos, un joven vecino de la localidad, de 20 años, que desde que debutó con 14 años en el deporte del tiro al plato en la modalidad de foso universal, ha tenido una constante progresión llegando a formar parte de la selección nacional de esta disciplina. En concreto, en el Campeonato de Europa alcanzó el meritorio sexto puesto.
–¿Cómo viven los vianeros el inicio de estas fiestas?
Para todos los vianeros, es un momento del año para disfrutar, para estar en la calle, para estar y recibir a los amigos y para estar en la peña o visitar esas peñas que tenemos. También es un momento de recordar, de muchos recuerdos y de mantener esas tradiciones, como nuestra procesión de San Roque y bailar al santo sobre todo el refresco. Estas fiestas son las cosas clásicas de toda la vida. Para muchos también significa el anuncio del final del verano y empezar a pensar en el en el curso, como se decía antiguamente, ahora llega cosecha.
–¿Cuáles son los platos fuertes de la programación? ¿Hay novedades este año?
Los platos fuertes de la programación en Viana de Cega siempre han sido las verbenas y los toros. En los eventos taurinos mantenemos el recorrido clásico de la calle Castilla, que da mucha seguridad con la arena, y con las verbenas alternamos, inclusive en algún momento, duplicamos verbenas en el parque, y también en la Plaza Mayor, que se han recuperado para dar un ambiente más íntimo, más de pueblo y más antiguo. Es necesario destacar que ha ido cobrando cada vez más importancia la hora del vermú, las actuaciones, los conciertos, las charangas y al final se empalma el vermú con el tardeo. No se puede perder nada nadie que venga a Viana pues el meterse y el estar en ese buen ambiente que se crea en estas fiestas es algo único.
Publicidad
–¿Cómo se han organizado desde el Ayuntamiento?
Con mucha responsabilidad siempre, en cuanto a los festejos taurinos, sobre todo, y también cada vez más en cuanto a las verbenas en el parque, debido a la cercanía del tren y a esa masificación de gente. Los vallados, Protección Civil, seguridad, presencia de Guardia Civil, velarán por el buen desarrollo de las fiestas. Recientemente hemos tenido en algún pueblo algún percance, y eso nos hace trabajar con mucha responsabilidad, pero también con mucho cariño hacia los vecinos. Tratamos de agradar a todos, de que haya un programa completo para los niños, para los jóvenes, y para nuestros mayores. Contraponer un poco la juventud que quiere música, y la gente mayor que quiere más intimismo, más procesión, más refresco.
–¿Qué importancia tiene las peñas y asociaciones en las fiestas de Viana?
Las peñas en la organización, en la participación y en el desarrollo de las fiestas en Viana son claves. El problema que tenemos es que no hay locales y tratamos desde el Ayuntamiento de colaborar con todos, cediéndoles locales o espacios para poder tener su peña y tener seguridad en esa peña. Quizás la parte más importante de las fiestas son las peñas, y por eso tratamos de colaborar mucho y ellos se implican mucho en el programa. En cuanto a las asociaciones, pues la verdad que poco, porque vienen trabajando en el verano cultural y participan a lo largo del año en otras actividades, pero en lo que es en fiestas prácticamente no.
Publicidad
PROGRAMACIÓN FIESTAS VIANA DE CEGA
Sábado, 12 de agosto
10:00 h. Pequejuegos.
20:30 h. Pregón amenizado con charanga.
00:05 h. Encierro.
00:30 h. Agrámala.
01:00 h. Orquesta Iris.
Domingo, 13 de agosto
11:30 h. Pasacalles.
12:30 h. Malabares.
13:30 h. Último pase.
18:00 h. 25 Aniversario La Abadia del Vicio.
19:00 h. Encierro de bueyes enanos.
20:00 h. Copla con Laura Cerdeño.
21:00 h. Los Lunares.
23:30 h. Encierro.
00:00 h. Orquesta Insignia. 01:30 h. Sopas de ajo.
Publicidad
Lunes, 14 de agosto
10:00 h. Taller manualidades. 12:00 h. Cabezudos.
13:30 h. Vermouth con charanga Jaleo.
18:00 h. Ginkana peñas. 20:00 h. 2 de Pikas.
23:30 h. Encierro.
00:30 h. Actuación de Shambala Macrodisco.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.