Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Expositores de la Feria Mundo Cofrade de Medina del Campo Yaiza Cobos

La Feria Mundo Cofrade acompaña al XXXV Encuentro Nacional de Cofradías en Medina del Campo

La Plaza Mayor de la Hispanidad reúne hasta el domingo 22 de septiembre a decenas de artesanos y cofradías de España

Yaiza Cobos

Valladolid

Sábado, 21 de septiembre 2024, 21:54

Es de extrañar ver capuchones por la calle u oler incienso fuera de las iglesias en el mes de septiembre, pero durante estos días en Medina del Campo se ha vuelto algo totalmente normal. Desde el pasado 19 de septiembre y hasta este domingo día ... 22, la conocida como Villa de las Ferias se ha convertido en la capital de la Semana Santa. Y es que, no solo se encuentra albergando la XXXV edición del Encuentro Nacional de Cofradías, sino que también acogerá durante esta semana del mes la novena edición de la Feria Mundo Cofrade y el séptimo Encuentro Nacional de Bandas. Tres eventos que han llenado a la localidad de sentimientos como hermandad y fe.

Publicidad

La Feria Mundo Cofrade, ubicada en la carpa de la Plaza Mayor de la Hispanidad, acoge una gran variedad de artesanos y cofradías de todo el panorama nacional, que muestran sus trabajos en un espacio donde se promueve la cultura y la profesionalidad. La cita cuenta con la presencia de expositores de todas las regiones; desde Bordados Barber de Valencia, la Sastrería Marisa Ortega de Sevilla o Dearmonía de Ciudad Real.

Pero también, cuenta con restauradores como Luis Miguel Domínguez Jorge, especialista en la conservación de bienes culturales de La Seca, o con un stand del Museo del Juguete Ricordi de Medina del Campo; además de diversos artistas visuales. Entre ellos se encuentran Cruz y Cirial de León, que muestran al público sus artículos religiosos y cofrades; Mar Uriate Palomino de Valoria la Buena con ropa litúrgica artesanal; Dulces de Convento de Valladolid, la pintura religiosa de Javier Hoyos, de Valberzoso o Cromos Burgos de Semana Santa.

En el caso de Domínguez, en la tarde de este viernes 22 de septiembre, ha llevado a cabo la presentación de un trabajo realizado en la imagen del Cristo Crucificado que, por primera vez, salió a las calles en la Procesión de La Sentencia del Lunes Santo en la Villa de las Ferias. Tal y como ha dado a conocer, esta pieza se encontraba en la comunidad de Madres Carmelitas de la localidad y está datada del siglo XVII. La restauración fue financiada por la Junta de Semana Santa de Medina del Campo y presentó varios problemas, pues había sufrido un ataque de carcoma y la policromía del Cristo presentaba alteraciones como levantamientos, craquelados, suciedad y repintes.

Publicidad

Expositores de la Feria Mundo Cofrade Yaiza Cobos

La carpa ubicada en el centro neurálgico del municipio también acoge durante estos días el Encuentro Nacional de Bandas de Cornetas y Tambores 'San Vicente Ferrer'; la cual cuenta con la presencia de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo de la localidad sevillana de Dos Hermanas y la Banda Cornetas y Tambores de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de la villa.

En cuanto a las actividades planteadas durante ambos eventos, las mismas dieron comienzo el pasado 19 de septiembre con la bendición y la apertura oficial de Mundo Cofrade. Durante la tarde del día 20 los vecinos ya han presenciado ciertas presentaciones como la llevada a cabo a las 18.00 horas por la Universidad Pablo de Olavide y Atalaya RSC S.L. sobre las principales herramientas y metodologías científicas y de inteligencia artificial para el estudio de los bienes culturales.

Publicidad

Pero también han sido testigos de varias actuaciones de cofradías locales, y de la Banda Municipal de Música del municipio. En cambio, este sábado 21 de septiembre se espera llevar a cabo actividades como una demostración de trabajos del taller artesano de tapicería de Alejandro Angulo (11.00 horas), una ponencia sobre las nuevas tecnologías aplicadas al bordado (18.45 horas) y las actuaciones musicales de la Banda de CC.TT. de la Cofradía El Calvario de Medina del Campo y del Santo Cristo de la Bienaventuranza de León.

Finalmente el domingo 22 de septiembre, tras cuatro días de feria, la misma concluirá con la actuación de la Banda de CC.TT. de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo (13.00 horas) y de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Atrio de la Colegiata de San Antolín (14.00 horas)

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad