La amiga de Esther López, Sofía Herrero, durante la intervención. Rodrigo Jiménez
Muerte en Traspinedo

La familia de Esther al sospechoso de su muerte: «Eres libre, pero no inocente»

Traspinedo se concentra 14 meses después de la desaparición y muerte de la joven y vuelve a pedir justicia para que se esclarezca el caso

Álvaro Muñoz

Traspinedo

Domingo, 12 de marzo 2023

Dicen que el tiempo lo cura todo, pero las cicatrices que ha dejado la muerte de Esther López a sus familiares y a todo el municipio «aún no han cicatrizado». Catorce meses después de la desaparición de la joven de Traspinedo, los familiares, amigos ... y los vecinos se han concentrado para pedir, de nuevo, justicia para que se esclarezca el caso.

Publicidad

Un acto en el que la palabra justicia ha sido la más repetida antes, durante y el final de las intervenciones, llevadas a cabo este mes por la prima de Esther, Sara Nieto, y una de las amigas, Sofía Herrero. Unos testimonios que han puesto de manifiesto el dolor que llevan soportando y que se han centrado también en mensajes directos para el principal sospechoso. «Si a nosotros se nos hace duro vivir, cómo será la vida de quien se llevó por delante la vida de Esther. Sé que eres libre, que no inocente. Eres libre, pero sin alas. No has mostrado arrepentimiento ni lo harás porque sé que eres un cobarde. Estoy segura de que lo recuerdas cada día. Dudas, crees que debes seguir o acabar con esto. Piensas que a lo mejor lo hace tu compinche, porque él solo borró la centralita y no pisó el acelerador. Vuelves a dudar, intuyes tu final», ha relatado la prima de Esther López.

Un discurso en el que ha hecho referencia a «los más de veinte indicios que te delatan ante los ojos de la sociedad». «¿Cómo justificas que el 20 de febrero estabas en el lavadero de Valladolid? No pudiste con Esther y no vas a poder con nosotros y lo sabes», ha manifestado Sara Nieto en un testimonio con muchos tintes personales y en una carta directa escrita a su prima.

«Daño irreparable»

Porque a la familia de Esther le sigue costando recorrer cada mes los 200 metros que hay entre la casa de sus padres y el Ayuntamiento de Traspinedo. El trayecto se les hace «eterno». «Subir y leer aquí por ti y para ti no es una rutina, es una obligación. Porque siempre he dicho que de haber sido una de nosotras, serías una de las primeras en reclamar justicia. Hace catorce meses que descubrí la cara más oscura del ser humano y esto me hace ir atrás en el tiempo y ver lo felices que éramos, quizá sin valorarlo. Tu ausencia me dice que hasta ese día lo teníamos todo, ahora todo se tornó oscuro. Ahora sé que el daño es irreparable, pero tiene que tener consecuencias para el que lo perpetró», ha destacado.

Publicidad

«El sumario no hace más que confirmar todas las voces que hablan de una muerte violenta llevada a cabo por alguien sin sentimientos»

Sofía Herrero

Amiga de Esther

Un testimonio similar al que ha pronunciado la amiga de Esther, Sofía Herrero, con mensajes para el sospecho. «El sumario no hace más que confirmar todas las voces que hablan de una muerte violenta llevada a cabo por alguien sin sentimientos y que llevó a Esther a extremos inimaginables de angustia y agonía. No hay noticia más demoledora que la del 5 de febrero (día del hallazgo del cadáver en una cuneta de entrada a Traspinedo). Para más inri el principal sospechoso de hacer esa atrocidad es amigo íntimo mío y miembro de la peña de la que forma parte Inés. Una peña que desde hace 14 meses ya no es la misma», ha destacado Sofía Herrero antes del minuto de aplausos, aderezados con gritos de «justicia para Esther».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad