La acusación particular en el caso Esther López no se plantea solicitar medidas cautelares contra el principal sospechoso, Óscar S. M., después de conocerse el informe pericial que sitúa su coche en el autolavado de la avenida de Zamora horas después de la desaparición ... de la joven de Traspinedo, el 13 de enero de 2022. El letrado de la familia, Guillermo Ruiz Blay, ha descartado pedir a la instructora la detención del investigado y recuerda que en abril pasado, tras el interrogatorio en sede judicial, se solicitó prisión provisional con fianza para S. M. y fue rechazado por la magistrada, que entendió que no había riesgo de fuga ni «relato de hechos» suficiente para su detención.
«La familia sigue sin entender que la jueza no acuerde la detención o una medida contra el principal sospechoso, considera que hay cierta incomprensión porque, con todos los indicios que hay, no se ha acordado un cambio en la situación personal de Óscar», ha subrayado el abogado.
Para la acusación particular, el último informe pericial es la prueba palmaria de que Óscar S. mintió en su declaración
Para la acusación particular, la investigación de un año llevada a cabo por la Guardia Civil ha acumulado indicios suficientes que señalan a Óscar S. y este último informe sería una prueba palmaria de que el sospechoso mintió en su declaración, cuando negó que hubiera lavado el coche «a conciencia» para eliminar vestigios, tal y como creen los investigadores.
Las declaraciones del sospechoso de que no lavó el coche ni estuvo en el lavadero de la avenida de Zamora en el polígono de Argales se contradicen con el último informe aportado por la UCO de la Guardia Civil y elaborado por una empresa gallega con tecnología 3D sobre las imágenes de las cámaras próximas al autolavado GassExpress en el que se concluye que «un cotejo en detalle permite comprobar que existe una correspondencia total entre el vehículo grabado y el Volkswagen T-Roc indubitado, destacando la coincidencia en el perfil completo, la posición de los pilotos, matrícula, emblema o distintivo del modelo, barras del techo, antenas, llantas, cromados... y la peculiar forma del paragolpes o el paso de rueda posterior, que resulta igualmente coincidente».
Así de concluyente es el informe pericial elaborado por la empresa Ingeniería y Seguridad Vial que acaba de recibir el Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid. Los peritos han puesto en evidencia a Óscar S. M., el principal investigado en el caso de la desaparición y muerte de Esther López, quien ha negado por activa y por pasiva en los sucesivos interrogatorios de la Guardia Civil y ante la propia jueza instructora que el 13 de enero de 2022, haber lavado su coche horas después de dejar a Esther López en un cruce de la N-122 con el acceso a la urbanización El Romeral, donde se perdió la pista a la vecina de Traspinedo hasta que su cadáver apareció el 5 de febrero en la cuneta de la carretera que conduce a su pueblo.
Falta todavía otro informe, biológico, que fue encargado el pasado octubre para determinar la composición de las manchas localizadas en la moqueta del interior del maletero, con ADN indubitado de Esther. Después, si es que la magistrada no ordena nuevas diligencias, la Guardia Civil tendrá que redactar el informe definitivo sobre el caso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.