![La estrategia del aro se escribe en Zaratán](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/28/media/cortadas/robertogonzalez-kT7E-U150358278138GnG-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![La estrategia del aro se escribe en Zaratán](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/28/media/cortadas/robertogonzalez-kT7E-U150358278138GnG-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay momentos en la vida de las personas en las que hay que tomar decisiones importantes. Roberto González es un hombre acostumbrado a ello. No le tembló el pulso cada vez que las adoptó. Elegir su carrera, dirigir su vocación, entrar de lleno en la élite del baloncesto español entrenando en liga ACB al equipo de su ciudad hace años, decidir dejarlo todo cuando estaba en lo más alto y su trabajo era bueno... Todo ello con meditación y seguridad. Como la que tuvo al entrar en el mundo de la docencia en el colegio Agustinas, coquetear de nuevo con los banquillos y el baloncesto de nivel en el CB La Flecha y, cuando comenzaba el presente verano, volver a aceptar el reto y entrenar al Real Valladolid de Baloncesto. Está convencido de que las cosas han cambiado, el proyecto es mucho más serio del que decidió dejar y seguro de que aún tiene muchas cosas que contar y lograr en el mundo de la canasta. Y entre todo esto, decisiones mucho más importantes, como casarse con el pilar de su vida, Ana, su esposa, tener un hijo, Adrián, y asentar su proyecto de vida y familiar en Zaratán. Allí hacen su vida desde el año 2007, totalmente integrados y encantados de vivir en Zaratán.
Roberto González nace en Carpio en el año 1968, de ahí que muchos le conozcan como Roberto Carpio. «Vivo y estudio en la escuela rural del pueblo hasta que salgo para estudiar, primero en Medina del Campo y luego en Valladolid. A la ciudad llego con 14 años. Al terminar mis estudios empiezo a trabajar y siempre ya en la capital» hasta que llega el momento de realizar la inversión más importante de cada familia, adquirir una vivienda e hipotecarse, en Zaratán y en 2007, hace 14 años.
«De Zaratán conocíamos a unos amigos que vivían aquí y son los que nos animan para venirnos a vivir al pueblo. Elegimos Zaratán por la proximidad con Valladolid, las facilidades para llegar al puesto de trabajo y al colegio de nuestro hijo y por las ventajas que tienen los pueblos», resume Roberto como causas esenciales de la decisión de decidir vivir en Zaratán.
El resto de su familia vive en Valladolid, excepto el hermano de su esposa, que reside en Mallorca. ¿Cómo fueron los primeros años en Zaratán? «Nuestra vida en Zaratán no ha cambiado mucho. Las circunstancias de vida siempre han sido buenas. Tenemos todo lo necesario para poder comprar en el pueblo. Y además estamos a un paso de Valladolid. Cuando nosotros llegamos ya había crecido mucho. Además, coincidió con la crisis del ladrillo y esto supuso un parón en la construcción de nuevas viviendas». Roberto hace vida en Zaratán cada rato que le permiten sus clases y sus entrenamientos, especialmente en verano, cuando de más tiempo libre dispone. «No se puede pasar por Zaratán y no entrar en la Chocolatería de Ángel, Chocolat. Tiene un chocolate y unos churros buenísimos. Si se quiere comer bien, en Las Fuentes se hace de maravilla. Y toda la prensa y chuches, en el quiosco de Samu», recomienda.
Zaratán es un enclave privilegiado para actividades al aire libre con un entorno sano. «La Vía Verde es un recorrido natural que solemos utilizar para salir a hacer ejercicio. Mucha gente lo usa y es un lugar muy sano y recomendable. Mucho más en estos tiempos de pandemia. Nos ha ayudado mucho a llevar esta situación», explica Roberto González, quien recomienda vivir en Zaratán «sin ninguna duda».
Destaca que es un pueblo donde se puede encontrar todo lo necesario para vivir. «Está muy bien comunicado y muy cerca de Valladolid y sus vecinos son muy agradables», aunque sin olvidar que «Carpio, mi pueblo, es un lugar también muy recomendable. Pueblo de tamaño medio, con muy buenas comunicaciones también y con todo lo necesario para vivir muy bien. Además, con muy buena gente. Y Montealegre de Campos (el pueblo de mi esposa) es más pequeño pero con un encanto especial. Si alguien todavía no conoce este pueblo de Valladolid debería visitarlo alguna vez», sostiene.
Por si aún queda alguna duda, Roberto González insiste en que «estamos muy satisfechos de la decisión que tomamos en su día de venirnos a Zaratán», como satisfechos están la mayoría de aficionados al baloncesto, seguros de que el proyecto del Real Valladolid coge poso y buenos cimientos con Roberto González al mando de la nave. El buen juego, al menos, está asegurado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.